En el marco de la semana Sanmartiniana el fotógrafo Peter Franke presentó la obra “Tranqueras abiertas” una mirada sobre diversas actividades camperas que tienen que ver sobre todo con el gaucho, paisanos y caballos. Con una importante trayectoria como fotoperiodista en diversos medios gráficos, que incluye existosas gestiones como Editor Jefe de Fotografía de los diarios Río Negro y La Voz del Interior de Córdoba, se estableció en 2004 con su propio proyecto creativo y profesional: Franke Foto Estudio Fotográfico.
Peter Franke se define como un profundo amante del campo y de la tierra “Cuando uno respira el aire puro, cuando esta en contacto con los animales a uno se le acelera el pulso y se siente mas vivo, y bueno, eso es lo que trato de transmitir con estas fotos”.
Si bien Franke no es de nuestra ciudad, tiene una estrecha relación ya que vive en la vecina Capilla de Remedios desde hace aproximadamente 9 años, tal como contó durante el diálogo mantenido en el marco de la presentación de su muestra: “Con mi familia nos mudamos a Capilla de los Remedios hace un buen tiempo, después de vivir en Córdoba muchos años. Vivimos allí en el campo y nos dedicamos a la actividad agropecuaria: criamos terneros, unos chanchos y bueno, de ahí es que viene nuestra vinculación con la zona”. Sus orígenes se encuentran en el sur del país, mas precisamente en Bariloche.
Con respecto a sus orígenes en el arte de la fotografía nos comentaba “Yo empecé en forma autodidacta porque me gustaba la fotografía y recién después estudie. Soy básicamente fotoperiodista: he trabajado siempre en diarios y agencias de noticias. Trabajé en La Voz del Interior en sus comienzos, cuando fue comprado, para reorganizar el departamento fotográfico, o sea, fui Editor Jefe Fotográfico durante cinco años en La Voz y cuando terminé de organizar comencé a trabajar por mi cuenta” Antes de ello, trabajó en el diario Río Negro de General Roca, también como Jefe de Fotografía, además de un tiempo en Buenos Aires.
Luego de esas experiencia, es que retomó su amor por el campo y siendo lo que mas le gustaba orientó su trabajo en este sentido “me dediqué a indagar sobre usos y costumbres de nuestro país, y bueno, a plasmarlas fotográficamente”.
En la actualidad se dedica principalmente a la fotografía de espectáculos y a la producción de reportajes fotográficos relacionados con usos y costumbres de la Argentina. Esta última especialización se complementa con una diversidad de temáticas afines, que incluye todo lo vinculado a la actividad agropecuaria – retrato de reproductores bovinos y equinos, fotografía de procesos agrícolas, entre otros – y los deportes ecuestres como pato y polo, como así también la fotografía de producto y objetos de arte.
Como fotógrafo de espectáculos, desarrolla una intensa actividad destacándose sus trabajos en Teatro, Danza, Ópera, Musicales y Conciertos. Toda su producción se caracteriza por el cuidado del equilibrio estético y, sobre todo, por la mirada foto periodística, esa especial sensibilidad del ojo entrenado para captar la acción.
Peter Franke dicta los viernes a las 20,30 un curso de fotografía en el Salón de la Biblioteca Municipal y al respecto nos comentaba “Hay cerca de 20 alumnos dividos en dos grupos: uno inicial y otro de alumnos avanzados. Los grupos son muy dinámicos, una gente muy hermosa ¡y estamos muy entusiasmados! La idea es armar una muestra de todos los alumnos para fin de año”. Todavía hay oportunidad de que los interesados puedan incorporarse en dicho grupo, siempre y cuando la persona tenga conocimientos previos sobre fotografía.