La medida rige en establecimientos públicos de la ciudad y espacios conectados a redes de administración municipal. El intendente Zárate explicó que la iniciativa es en respuesta a la ludopatía juvenil, problema que viene creciendo en la provincia de Córdoba.

La Municipalidad de Jesús María tomó una drástica decisión sobre los sitios de apuestas online. Se bloquearon 250 páginas en establecimientos púbicos y espacios conectados a redes de administración municipal como polideportivos, dispensarios, centros culturales y museos.
La medida surge en respuesta a la ludopatía juvenil, un problema preocupante que, en el último tiempo, se viene incrementando en la provincia de Córdoba.
El intendente de la Ciudad, Federico Zárate, aseguró que las páginas bloqueadas «han sido denunciadas en su momento por la Asociación de Loterías Estatales Argentinas».
Además, explicó que «hay una situación que hoy estamos viendo que viene en crecimiento, que tiene que ver con la ludopatía juvenil principalmente, y que requiere medidas contundentes».
Sobre la grave situación que representa esta problemática contó que «estamos detectando chicos de 15 y 16 años que ya están recibiendo tratamiento por ludopatía», y en esa misma línea agregó «yo he tenido papás que han venido a contarme la situación de tener que vender un terreno para cubrir la deuda generada por sus hijos».
El bloqueo se extenderá a todos los espacios públicos de la Ciudad, incluyendo plazas donde el municipio brinda conexión a internet gratuita. La iniciativa no alcanza a establecimientos escolares, pero el mandatario invitó a todas las instituciones a sumarse a la medida.
De los más de 250 sitios bloqueados solo 4 contaban con licencias para operar en Córdoba.
¿Qué es la Ludopatía juvenil?
La ludopatía infantil, juvenil o juego patológico en niños y/o adolescentes, es una adicción al juego en personas menores de edad. Al igual en que los adultos, se manifiesta con comportamientos compulsivos alrededor de los juegos de azar, videojuegos o apuestas en línea, entre otros.
Actualmente, se ha detectado que la mayor participación en los sitios de apuestas se da entre jóvenes de 13 y 24 años, según un informe de la Defensoría del Pueblo de Buenos Aires.
El mismo informe revela un alarmante nivel de endeudamiento entre los jóvenes apostadores.