El jueves, delincuentes ingresaron a uno de los galpones de la empresa Agroplant S.A. que está sobre la Ruta 19 en cercanía a Monte Cristo y se llevaron una importante cantidad de productos agroquímicos de gran valor económico, pero además del hurto, Carlos Andrés Martino que es el director de la firma se expresó consternado por lo sucedido, remarcando el esfuerzo de la empresa y todos sus colaboradores en el trabajo diario.
El posteo en el perfil Agroplant de la red social Facebook inicia con la frase «Ayer, un día distinto¡!», claro, en referencia que sus tareas diarias de trabajo se vieron afectadas al momento de que uno de los colaboradores llama a Martino para decirle que les han robado haciendo un boquete en sus instalaciones y desde ese momento el día cambió para él que dice que el hecho lo angustió.
La Carta:
«Ayer… un día distinto ¡!»
Eran las 8 AM y el mate estaba listo. Unas tostadas y la salamandra hacia su ruido a mi espalda. Todo empezaba normal y prometía ser un día especial, un día que estaba pensado para disfrutar de las charlas online del Congreso Aapresid 2020: «Siempre vivo. Siempre verde”
La Agricultura Circular iba a ser el tema a aprender… una agricultura que se alinea con nuestras ideas de como queremos producir en nuestros campos y que queremos sea parte de la agricultura del futuro. Una agricultura a la que le piden que satisfaga la demanda mundial de alimentos con el menor impacto ambiental, la menor huella, menores emisiones de carbono, menor uso de fertilizantes químicos, menor uso de fitosanitarios…
Todo cambio cuando me llama “Pepino” (Jose Luis) desde el campo y me dice: “Martino, NOS han robado, han hecho boquetes en el galpón de insumos”Demas esta contar las idas y vueltas. La policía, el servicio de alarma, el técnico de las cámaras, el herrero para que arregle las ventanas, etc., etc.
Un robo importante en lo económico. Un robo mas que se siente en el lomo y en la cara de todos nuestros colaboradores. Un robo que hizo un día distinto.
Distinto porque mas allá de lo material se robaron las GANAS. Nuestras ganas y posibilidades de seguir haciendo, de seguir apostando, de seguir invirtiendo en nuevos proyectos. La Pacha Mama nos paso factura con una sequía hace un par de años pero no nos sentíamos tan mal como ahora…
Estoy angustiado, hoy quise seguir con mis rutinas pero me costó.
Al medio día considere compartir lo que sentía con el equipo que a pesar de las circunstancias actuales de pandemia le ponen el hombro cada día. Equipo muy diverso, chicos profesionales y “doctores” de la vida que trabajan en nuestro laboratorio, en la administración y en el campo. Todos PERSONAS RURALES.
Empecé a charlar, pero las lágrimas no me dejaban. Quería decirles que lo sentía, quería expresarles como estos hechos rompen sueños, quiebran futuro, quería pedirles que nos cuidáramos, pero me costo seguir. No estaba lagrimeando solo… ellos también contenían o mojaban sus ojos y entre ellos estaba mi hija Agostina… ella también veía llorar a su padre.
Siento que nuestra argentina no va por el mejor camino, creo que nos necesita para poner cada uno nuestro mejor esfuerzo, pero los que tienen la responsabilidad de dirigir acciones para que estemos cada ves mejor tienen gran parte de responsabilidad. Necesitamos seguridad, salud, educación, justicia para poder poner nuestro hombro en un futuro diferente. NECESITAMOS reforzar los pilares de un futuro diferente.
Finalmente fue un gran día y saben por qué?… porque alguien del equipo, una joven de veitipico años, una joven argentina vino a ofrecerme su apoyo:“Carlos, puedo hablar con uds 5 minutos… quiero decirle que yo puedo hacer el esfuerzo de trabajar todo el día pero cobrar la mitad”… me quede helado, obvio que lo agradecí y atine simplemente a un abrazo que rompió todos nuestros protocolos pero que me dejo ver un futuro… un futuro con personas de bien. NOS ROBARON DIJO PEPINO, PERO ME REGALARON UN MONTON DE VIVENCIAS LINDAS QUE LLEVARE EN MI CORAZON.
Gracias, Carlos Andrés Martino
