El Boletín Oficial publicó este viernes el la reglamentación del Decreto 396 impulsado por el Ejecutivo provincial, por el cual el haber jubilatorio mínimo en la provincia se elevó a 25 mil pesos, lo que regirá con la liquidación del mes de junio.
La medida significa una mejora en los ingresos de 8.135 beneficiarios, 6.114 jubilados y pensionados provinciales y 2.021 personas que cobran pensiones no contributivas.
La disposición implica que la jubilación mínima ascienda a 17 mil pesos, lo cual representa un alza del 31% respecto del monto que rige desde el mes de diciembre del año 2019.
A su vez, los beneficiarios de la Caja de Jubilaciones cuyos ingresos totales sean inferiores a los 25 mil pesos (excluye a los titulares de otra prestación acordada por la Caja o por cualquier entidad adherida al sistema de reciprocidad jubilatoria y a quienes se desempeñan laboralmente en carácter de cuentapropistas o en relación de dependencia), percibirán un complemento solidario, de carácter mensual y variable que, adicionado al haber básico jubilatorio, garantice a los jubilados y pensionados provinciales un haber bruto de 25 mil pesos.
Entre los beneficiarios de la medida, el 69% de los jubilados y pensionados con aumento reside en el interior provincial.
En comparación con los valores nacionales, el alza del haber mínimo provincial a 17 mil pesos coloca el piso previsional de Córdoba por encima del de ANSES (16.864 pesos), pagado desde junio de 2020. Además Córdoba, junto con La Pampa y Tierra del Fuego, es una de las pocas provincias que garantizarán un piso de 25 mil pesos a los beneficiarios de su Caja de jubilaciones, superando el abonado por provincias de similares características socioeconómicas.