Si bien la ola es general, en esta localidad se divisan nubes completas que parecen adueñarse de la ciudad. Monte Cristo, Mi Granja y Córdoba también enfrentan graves problemas con las plagas de estos insectos.


Una ola impresionante de mosquitos golpea a la provincia de Córdoba, acentuandose en ciertas localidade del este cordobés y la Capital. Una tendencia que ya había ocurrido en diciembre en la provincia de Buenos Aires.
Si bien la ola es general, Malvinas Argentinas es una de las localidades más afectadas, ya que nubes completas parecen apoderarse de la ciudad. Las localidades vecinas como Monte Cristo, Mi Granja y la Ciudad de Córdoba también enfrentan graves problemas, pero en Malvinas la situación con estos insectos parece agudizarse.
Las condiciones climáticas, con un periodo prolongado de lluvias, altas temperaturas y humedad, han creado un ambiente propicio para la explosión de poblaciones de mosquitos en todo el territorio provincial.
Se trara de una variedad silvestre que se distribuye en todo el país. Su característica distintiva es la colocación de huevos en zonas propensas a inundaciones, eclosionando simultáneamente con las lluvias.
Esta repentina proliferación de mosquitos ha generado preocupación en la provincia, especialmente en medio del aumento de casos de dengue. Es por ello que las autoridades han lanzado alertas ante el incremento significativo de estos insectos, portadores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
El Ministerio de Salud de la Nación ha reiterado la importancia de medidas preventivas, como eliminar posibles criaderos, cambiar el agua de bebederos de animales limpiando los bordes, evitar picaduras y buscar atención médica temprana en caso de síntomas de algunas de las enfermedades que transmite este insecto.