El Gobierno Nacional avanza en los beneficios con miras al final de año con ayuda estatal a personas vulneradas por la pandemia; y uno de los programas es el IFE que tendrá una cuarta y última etapa de entrega con un importante recorte en el padrón de beneficiarios.

De acuerdo a una fuente del diario La Nación, los jóvenes de entre 18 y 25 años, todavía en evaluación, mantendrían el cobro que según el Estado este es el grupo más golpeado por la falta de trabajo a raíz de la crisis económica que provocó la cuarentena, y también serán beneficiadas las mujeres jefas de hogar sin empleo ni ingresos.
Y quedarían fuera las personas que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo, monotributistas de las categorías más bajas y el personal de casas particulares.
Todos los excluidos representan al menos dos tercios de los actuales beneficiarios y se estima que 6 millones de personas ya no accederán a este bono que para 2021 desaparecerá.

A la espera de un anuncio oficial, en el Gobierno piensan que la economía del país ya está en marcha y por eso se determinaría esta acción del IFE 4, además de que la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca , ayer aclaró que el bono siempre propuesta como una medida «excepcional» por la pandemia del coronavirus.