Empresa Sustentable: La multinacional invierte dos mil millones de dólares para que todos sus envases sean de plástico reciclado.
La firma anunció recientemente que realizará una fuerte inversión, para reimpulsar y liderar el cambio de plásticos vírgenes a plásticos reciclados relacionados con productos alimenticios, envases, envoltorios, entre otros. Además, con este movimiento la compañía buscará acelerar el desarrollo de soluciones innovadoras de reciclado y envasado sostenible.
Partiendo de esta premisa, su objetivo será reducir el uso de plásticos vírgenes en un tercio en ese mismo periodo, al mismo tiempo que trabaja con otros agentes para fomentar el avance de la economía circular. Todo ello orientado a mantener limpios de plásticos los océanos, lagos y ríos.
La multinacional asegura que el 100% de sus envases serán reciclables o reutilizables para 2025, tal y como anticiparon en 2018 tras anunciar dicho compromiso.
Desde el grupo aseguran que “la calidad y seguridad de los alimentos son una prioridad y el packaging juega un papel importante para garantizarlas. La mayoría de los plásticos reciclados tienen dificultad para ser reutilizados como envases alimentarios, por lo que la cantidad disponible de plástico reciclado para uso alimentario es limitada”.
El gigante suizo afirma, además, que intentará identificar eficiencias operativas para compensar esta iniciativa, de forma que no tenga un impacto negativo en su cuenta de resultados.
La clave es la innovación en los envases, incluyendo nuevos materiales, sistemas de recarga y soluciones de reciclaje, que suponen otro desafío vital en el camino hacia un futuro libre de residuos plásticos.
“Estas dos iniciativas se suman a los esfuerzos continuos de Nestlé en investigación, abastecimiento y fabricación de envases reciclables o reutilizables y contribuyen a su objetivo de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050”, explican dentro de la empresa.
Mark Schneider, consejero delegado de Nestlé, asevera de hecho que “ningún plástico debería terminar en el vertedero o en la basura”. Y agregó “Estamos dando grandes pasos para crear un mercado más amplio de plásticos reciclados aptos para la alimentación e impulsar la innovación en la industria del embalaje. Damos la bienvenida a otros agentes para que se unan a nosotros en este viaje”.