Tal como sostiene la oposición, el proyecto de transición ordenada viene siendo retrasado por el Concejo Deliberante desde septiembre, momento en que fue presentado. Según expresó el oficialismo el jueves pasado, luego de no presentarse a una de las reuniones de Comisión, dos artículos propuestos en el proyecto irían en contra de lo que establece la Ley Orgánica Municipal.
El Proyecto sigue siendo evaluado, y el próximo jueves 31 de octubre se trataría el tema nuevamente. Desde Malvinas Despierta afirmaron que se podría modificar o quitar esos artículos, ya que son una traba formal, pero al mismo tiempo ya perdieron las esperanzas que lograr una “transición ordenada”: “No hay intención de llevarlo a cabo, están jugando con los tiempos, especulando”, indicó Vanesa Sartori, Concejal del bloque.
“Prueba de ello es la falta de respuesta a los mensuales pedidos desde el Tribunal de Cuentas sobre partidas presupuestarias y cuestiones que son, o deberían ser, de dominio público”, agregó Celina Molina, miembro del Tribunal de Cuentas. Según expresa, en julio del corriente año, incluso en consenso con los otros dos miembros del tribunal, ingresaron una nota solicitando ejecuciones presupuestarias y el inventario Municipal. Todavía esperan respuesta.
“Nunca les interesó mostrar transparencia a los vecinos. Ingresás al boletín oficial web y no están cargadas las ordenanzas, las ejecuciones presupuestarias, etc. lo mínimo que indica la ley, es una falta de respeto al vecino” expresó. “Podrían reinvindicarse en ésta época tan importante, de transición, pero bueno, el accionar es coherente con lo que mostraron en tanto tiempo de gestión” concluyó.
Sobre el pedido de informe del movimiento de materiales del corralón Municipal
El tema causó mucho revuelo en la ciudad ya que fueron los propios vecinos de la ciudad quienes salieron a pedir explicaciones, mostrando evidencia mediante fotos y videos. Recordemos que sobre los camiones saliendo del corralón con adoquines «Malvinas Despierta» expresó no tener evidencia de que se trate de un acto de corrupción, pero ante la incertidumbre ciudadana, desde el bloque de Concejales formalizaron un pedido de informe, que resultó aprobado pero con modificaciones. “Fue acortado. No van dar explicaciones sobre todo lo que pedimos información. De todos modos, que se dignen a informar sobre un tema que preocupó muchísimo a los vecinos, es un avance”, concluyó Sartori.