En la apertura de sesiones del Concejo Deliberante del primero de marzo pasado, el intendente Fernando Gazzoni deslizó en su discurso que la Cooperativa de Monte Cristo le había quitado el SUM a los talleres culturales municipales.
Consultados al respecto, desde la Cooperativa de Energía informaron que se solicitó la devolución del salón al finalizar el contrato de comodato en el cual se le prestaba a la municipalidad dicho espacio.
Los motivos para solicitarlo fueron tal vez varios, pero los principales fueron, por un lado, después de varios años de uso gratuito de parte del municipio, negociar la posibilidad de un acuerdo económico para usarlo. Y, por otro lado, el hecho de que se observaba cierto deterioro en el edificio producto de la falta de mantenimiento.
Es por ello que, a partir de ese momento, la intendencia del Ingeniero Gazzoni devolvió el salón, y de acuerdo con la información brindada por la propia Cooperativa, se negaron a ofrecer alguna propuesta económica para poder seguir explotando el espacio.
Ese sería el primer desencuentro. El segundo se da en momentos en que la Cooperativa retoma el uso del SUM frente a plaza Sarmiento, y puede dar cuenta del estado en que se encuentra el edificio. Artefactos de baño rotos, falta de mantenimiento general en mamposterías y pintura, y una “verdadera selva” en el patio, al que pareciera que nunca se lo mantuvo.
Este segundo encontronazo provocó que la Cooperativa reclame los costos de las reparaciones, o que al menos la municipalidad se haga cargo de dejar el edificio en las condiciones en que lo recibió, más aún teniendo en cuenta que durante todo este tiempo el uso del salón fue gratuito. Sin embargo, tras algunas conversaciones, aún no ha habido respuesta de parte de la gestión de Gazzoni, según expresan desde la “Coope”.
En tanto, fuentes cercanas a la gestión municipal afirman que el pedido del SUM obedece a cierto revanchismo debido a la fuerte apuesta que hizo un sector del radicalismo en la última asamblea para quedarse con la conducción de la empresa de servicios local.
Finalmente, fuentes de la Cooperativa informaron a Diario MonteCristo que una vez solucionado el tema de las reparaciones del salón, no tendrán problemas en escuchar una propuesta de parte del municipio, y poder celebrar un nuevo contrato. De todos modos, aclararon que, de no existir tal instancia, el espacio será puesto a disposición de otros fines sociales.