El diputado nacional por la UCR Diego Mestre visitó ayer la ciudad de Malvinas Argentinas, en el marco de los festejos por el 64° Aniversario. Estuvo en el Centro de Integración Comunal, donde se lleva a cabo la feria del libro. Luego, junto a la intendenta Silvina González y el Secretario de Gobierno Nicolás Arzani, realizaron una visita a la planta de Bimbo.
- ¿Cómo ves la zona de Malvinas y Monte Cristo, con el crecimiento poblacional, la instalación de nuevas industrias?
Creo que es a lo que hay que apuntar, sin duda. Desde el Gobierno Nacional tenemos como uno de los principales objetivos reducir la pobreza, y para reducir la pobreza tiene que haber inversión, lo que genera más puestos de trabajo. El gobierno tiene la mirada puesta, casualmente, en tratar de bajar la inflación para que vengan las inversiones, en ese sentido se está avanzando, se ha reducido a la mitad los índices de inflación en comparación al año pasado. Mejoró la industria en relación con el 2016 un 6,6%, y eso es una muy buena noticia.
- ¿Y Malvinas Argentinas en especial? ¿Habías visitado la ciudad antes?
Si, había venido antes; y la veo muy bien, con su Intendenta muy comprometida, trabajando mucho. Nosotros desde Nación también colaborando porque desde Subsecretaria de Hábitat se destinan más de 2.000 millones para los distintos Municipios y Comunas, para mejorar los espacios públicos. Todas estas obras que significan un federalismo real, como decimos nosotros, no solamente declarado si no que esto es real, y los cordobeses en este sentido podemos dar muestra de ello, porque dejamos de ser discriminados. Estamos viendo obras. La autopista Córdoba – San Francisco por ejemplo, es una obra prometida del año 72, que ya se está ejecutando con un 30% de costo menor, porque había un sobreprecio.
- Claro desacuerdo con Unión Por Córdoba
¡Por supuesto! nosotros lo venimos denunciando hace tiempo. Otro ejemplo del fracaso total de las políticas públicas de UPC en los últimos 20 años es el Paicor, el plan alimentario integral más importante socialmente hablando que tiene la provincia desde el año 84. Se ha excluido a 54 mil niños en un momento donde las cifras del INDEC dejaron ver que tenemos un 40% de pobreza en Córdoba, que eso es el 50% de los niños y adolescentes sufren la pobreza y encima de eso el Gobernador ha tenido una pésima decisión que es excluir a todos esos niños de la posibilidad de acceder a este plan.
El diputado nacional Diego Mestre, hermano del actual Intendente de la ciudad de Córdoba e hijo del ex Gobernador de la Provincia Ramón Bautista Mestre afirmó también que, a través de la instalación de las industrias, se ha reactivado el empleo privado formal. “No nos olvidemos que la Argentina hacia 5 años que venía en una meseta y cayendo el empleo, con lo cual no solamente que se detuvo si no que ya está empezando a crecer, todo esto según datos oficiales de SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino)” afirmó. “En algunos sectores ya está creciendo mucho, por ejemplo la construcción, el campo, el sector de la agroindustria. Todo lo que intente generar mayor confiabilidad y previsibilidad para que vengan capitales para que invierta, para que generen trabajo”.
Luego del recorrido por Bimbo, expresó: “Esto es una planta modelo. Lo que hemos visitado hoy es realmente impresionante, que hayan construido en solamente nueve meses 16.000 m2, que tenga más de 150 empleados de la zona, todo esto son buenas noticias”.
Sobre su candidatura
“Estamos convencidos que tenemos que ganar estas elecciones, que tenemos que consolidar este espacio y queremos ser una alternativa para el 2019. Los datos son objetivos y muestran que en 20 años han triplicado la cantidad de pobres, han triplicado la presión impositiva y han triplicado la deuda en dólares. Es muy importante los cordobeses lo sepan, porque muchas veces no se sabe, algunos medios de comunicación tapan estas noticias” concluyó.
muito interessante!!!
Los comentarios están cerrados.