Tras una larga serie de acontecimientos, en relación a los planes Vida Digna que fueron «bajados» (aunque nunca entregados) por la concejal de Unión por Córdoba Mabel Rodriguez, durante la noche de ayer confirmaron que el secretario de gobierno y responsable de Acción Social en Monte Cristo, Ezequiel Aguirre, regularizó la situación y realizarán la entrega de los mismos.
La polémica comenzó ante la acusación del intendente Fernando Gazzoni de que había planes del gobierno que estaban siendo gestionados de manera irregular desde una concejal del bloque opositor. Ante esta situación, Mabel Rodriguez se hizo cargo y comenzó una campaña mediática comunicando su postura.
Las idas y vueltas de las carpetas presentadas por la concejal dieron largo tiempo de espera a los beneficiarios, todos ellos con necesidades reales y sin responsabilidad alguna sobre las cuestiones políticas y burocráticas. En este panorama, el responsable del programa en Monte Cristo, Ezequiel Aguirre, tomó las riendas y regularizó la situación logrando destrabar los planes y poniendo fin a una historia sin precedentes en Monte Cristo.
No hay confirmación de la fecha, pero entregarían los planes Vida Digna que gestionó en primer instancia la concejal, en los próximos días.
La bomba que no explotó
La visita del vicegobernador fue importante para Monte Cristo, ya que además de liquidar la segunda cuota de los “Vida Digna” se anunció la entrega de más de 2.300.000 de pesos que corresponden a distintos montos que debía rendir la Provincia.
Ese dinero, será destinado por la municipalidad a obras generales como la continuidad del adoquinado y la construcción de desagües en Ampliación Los Troncos.
La visita, además, sirvió para poner en claro cómo es el mecanismo de los programas Vida Digna: Provincia entrega los fondos a las municipalidades, quienes establecen las prioridades con estudios socioeconómicos de los postulantes y entregan la primera cuota. Luego, se constata el avance de obra y si se cumple, se entrega la segunda (esto sucedió un beneficiario de esta tanda, que no construyó el primer tramo y, por ende, el seguimiento que el personal municipal hace de los trabajos de cada postulante hizo que cayera, por ahora).
Durante la entrega de los planes, se acercó un grupo de vecinos que hasta la noche anterior tenía la intención de provocar disturbios: se trataba de los beneficiarios de los planes prometidos por la concejal Mabel Rodriguez, que aún seguían sin respuesta. Según algunas fuentes cercanas a los grupos en cuestión, la concejal no tenía conocimientos sobre la situación. Gracias al buen criterio de un referente de una localidad vecina del corredor ruta 19, se pusieron paños fríos y se evitó que la cuestión pasara a mayores.