Cómo es tradición, el primer día del mes de marzo se lleva adelante la Apertura de las sesiones ordinarias del Honorable Consejo Deliberante de la ciudad de Monte Cristo.

El mismo, inició con un breve discurso de la Presidente del Honorable Concejo, Claudia Turus. Luego, el intendente Fernando Gazzoni realizó su discurso anual presentando la plataforma de proyectos que la Municipalidad llevará a cabo o continuará durante el presente año.

El primer tema que trató fue el polémico incremento de sueldo del ejecutivo, que se trató en una sesión ordinaria del Honorable Concejo, culminando el 2016.

El aumento del 60%, según expresó Gazzoni, se debió a que desde el año 2008 hasta el 2012 se congeló el sueldo básico en $4.000, año desde en el que su sueldo aumentó en la misma proporción que los demás empleados municipales, pero sin actualizar el desfazaje.

En promedio, en 10 años el incremento fue de un 35%, pero, según explicó, si fuera la relación normal en relación a otros municipios, su sueldo debería estar en $ 60.000.

Coparticipación

Desde agosto, el Municipio percibe un 15% más de coparticipación, gracias a un juicio que mantenía con con la Provincia por este motivo, sumado al cobro de fondos adeudados de la obra del colegio de Media Luna.

A partir de esto, se crea un fondo de desarrollo humano que contempla beneficios para Monte Cristo de 1 millón y 950 mil pesos. El primero fue destinado a adonquinado y el segundo a una nueva perforación de agua, este año esos fondos se renovarían con un incremento de 20%.

Boleto estudiantil

Si bien la Provincia mantiene una deuda de $ 300 mil con el Municipio, este mantendrá dos colectivos para uso interno de la ciudad en un recorrido que, según declaró más tarde, lo mantendrá durante los meses de frío, al igual que el año pasado.

Compra de una pala cargadora

Próximamente el tribunal de verificación y control abrirá una licitación para la adquisición de una cargadora, aunque no hubo más precisiones al respecto.

Salud: Ambulancia de alta complejidad y pediatría

En este ámbito, el Mandatario aseguró que se abrirá un concurso interno (y luego uno público de no cubrirse el cargo) para un médico pediatra, y un chofer de ambulancia.

Más adelante, Gazzoni aclaró que fue actualizado en 160 mil pesos mensuales el aporte de Provincia para salud, y que a pesar de que todavía no cubre los fondos que debe aportar desde el Municipio, habrá inversiones.

También se licitará la adquisición de una nueva ambulancia de alta complejidad, y se mantendrá la atención en la Posta Sanitaria en barrio Los Troncos y Media Luna, sumado al móvil sanitario para zonas rurales y cortaderos de ladrillos.

Por un pedido del Secretario de Salud, se hará una ampliación de zona de cama fría del dispensario.

Modernización

En diciembre, el Municipio recibió un subsidio de Nación de «atención al ciudadano» por 150 mil pesos, el cual se utilizó para una red en el dispensario y la digitalización de información de pacientes, turneros, etc. Sumado a esto, todos los consultorios ya cuentan con aire acondicionado tras la adquisición reciente de dos nuevos equipos.

Acción social

Seguirá la ayuda a carenciados, canalizado con las tres asistentes sociales que articulan las ayudas a los organismos correspondientes, sin intervención del Intendente.

Guardería Municipal

Se firmó convenio con la Provincia por una sala cuna para niños de 45 días hasta 3 años lo cual, gracias a los fondos, también permitiría la apertura de la guardería Municipal.

Se mantendrá durante el ciclo 2017 el comedor de ancianos, otorgando 80 raciones de comidas y las actividades para el Club de Abuelos.

Mejoras en barrio Los Troncos

El intendente declaró que continúan con el proyecto, y aunque dio pocas precisiones aseguró que pronto se presentarán las obras.

Apoyo a otras instituciones

Gazzoni aseguró que este año seguirá subsidiando instituciones cómo la policía, bomberos y los distintos clubes.

También habló de que se firmaría el convenio FODEMEC, por el cual la Municipalidad se hace cargo del mantenimiento de edificios escolares y móviles policiales.

Seguridad

La red de cámaras, que al momento cuenta con 20, será ampliada.

Medio ambiente

Fernando Gazzoni afirmó que se continuarán realizando los controles bromatológicos en diferentes comercios de la ciudad, y el control de agroquímicos, con ordenanza mejorada y trabajando junto con asesor fitosanitario y estación climatologica y que se sigue trabajando en la solución de disposición final de residuos sólidos domiciliarios, a la espera del convenio Cormecor, que aglutina a cerca de 17 municipios del área metropolitana de Córdoba.

Deporte y Cultura

Se anunció la construcción de canchas de Vóley, en donde está el actual predio del Club Crecer y que se continuará con los talleres en la casa de la Cultura

Festival de la Tierra y la Industria

Se celebrará la 4° edición del Festival de la Tierra y la Industria. Gazzoni reivindicó el festejo como símbolo de la integración e identidad de la ciudad, haciendo un llamado a que todos como vecinos hagan parte del evento.

Obras Públicas

– Se siguen con las gestiones de ampliaciones de redes de gas
– Se suma el mantenimiento de edificios escolares provinciales
– En cooperación con la Provincia, se hará la construcción de 2 salas de 3 años para los Jardines de Infantes Maestro Domingo Nogal y Graciela del Valle Vázquez, así como también otra aula para la Escuela Especial Jerónimo de Moragas Anexo.
– Se sumarán 80 nuevas cuadras de adoquinado, es decir más de 50.000 mt2 de adoquín, que a partir de marzo comenzaran la colocación.
– Ya está comprado el hormigón, para mejorar los accesos a la ciudad, por las calles Intendente Rico y Av. San Martin.
– Se continuará paulatinamente con la construcción del SUM en el Polideportivo.
– Se continuarán con las obras veredón de la Calle Güemes y continuar con la parquización de los Parque Belgrano y Mitre, como pulmones verdes de nuestra ciudad.