spot_img
More
    jueves, abril 3, 2025

    Recientes

    Nueva campaña para evitar casos de dengue, chikungunya y zika

    spot_img
    spot_img

    El Ministerio de Salud de Córdoba recomienda profundizar las medidas de cuidado para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, la chikungunya y el zika. Enfermedades que ya se encuentran circulando en países de la región.

    Este mosquito doméstico se cría en cualquier recipiente capaz de acumular agua. Los más frecuentes son floreros, portamacetas o los bebederos de mascotas. Es importante, también, mantener los jardines desmalezados ya que los mosquitos adultos tienen más posibilidades de sobrevivir en lugares más húmedos.

    Como medida preventiva es fundamental eliminar los posibles criaderos de estos insectos. Por eso se debe eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua, limpiar a diario los bebederos de mascotas, limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos y tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

    Además es crucial evitar la picadura del mosquito, colocando mosquiteros en puertas y ventanas. Usando repelente siguiendo las recomendaciones del envase. Utilizando ropa clara que cubra los brazos y piernas. También, protegiendo cunas y cochecitos de bebe con tules. 

    Por último, es esencial que quienes viajan, ya sea durante o después del mismo, presenten síntomas como fiebre, dolor muscular, articular, de cabeza o detrás de los ojos, decaimiento o sarpullido, realicen una consulta médica inmediata informando el lugar que visitó.

    spot_img
    spot_img

    Últimas noticias

    spot_img