spot_img
More

    Recientes

    Monte Cristo, entre las 10 localidades que adhirieron al al Código Tributario Único

    spot_img
    spot_img

    ministro-farina-firma-convenio-1

    La herramienta propuesta por la Provincia permite unificar procedimientos administrativos y judiciales en todo el territorio cordobés. A las primeras 22 localidades adheridas se sumaron otras diez.

    Intendentes y presidentes comunales de 10 localidades del interior cordobés firmaron el pasado 6 de octubre la adhesión al Código Tributario Único de la provincia, una medida que permitirá aunar procedimientos administrativo y judiciales al momento de requerir un tributo a los vecinos de una localidad, según lo contemplado por la ley provincial 6.006.

    Los intendentes y presidentes comunales de Morrison, La Para, Monte Cristo, Oncativo, Los Reartes, Caminiaga, Cabalango, Santa Rosa de Calamuchita, Canals y Manfredi. Mientras que en representación del gobierno provincial, lo hicieron el ministro de Gobierno y Seguridad, Marcos Farina y el secretario de Ingresos Públicos, Luis Alberto Domínguez.

    La mencionada ley pone en igualdad a vecinos de la provincia, ya que otorga los mismos plazos y requisitos. Hasta tanto adhieran a este régimen, cada municipio tiene sus propias disposiciones en la materia.

    Sobre los beneficios que obtendrán los gobiernos locales adheridos, el secretario de Asuntos Institucionales, Osvaldo Vottero, consideró que “les permitirá acceder a una base de información de Catastro de la provincia para tener el plano de su localidad, totalmente digitalizado, con sus planchetas de fotografía que la provincia actualiza año a año en materia de urbanización y capacidad constructiva que tiene cada una de las ciudades”.

    “También les dará la posibilidad -continuó- de ingresar a la base de la Dirección General de Rentas, respecto a la titularidad de esos dominios y a los registros tributarios sobre los pagos de los contribuyentes en materia de impuesto a Rentas u otros gravámenes como podría ser patentamiento”.

    Con los gobiernos incorporados en este jornada, ya suman 32 las comunas y municipios que se incorporaron a este régimen. La adhesión es un trámite sencillo, que requiere que los intendentes y presidentes comunales presenten una ordenanza (en el caso de los municipios) o un resolución (cuando se trate de una comuna) que los habilite a acogerse a la normativa.

    spot_img
    spot_img

    Últimas noticias

    spot_img