spot_img
More

    Recientes

    Llamado a concurso para 800 puestos jerárquicos

    spot_img
    spot_img

    De ese total, 500 corresponden a directores, subdirectores y jefes de área que ya desempeñan funciones y deben revalidar los títulos que vencen en octubre próximo.

    Imagen ilustrativa
    Imagen ilustrativa

    A través de distintas resoluciones publicadas en el Boletín Oficial por ministerios, agencias y reparticiones, la Provincia llamó a concurso para cubrir unos 800 cargos de directores, subdirectores, jefes de área y supervisores.

    En ese llamado, deberán revalidar sus títulos unos 500 funcionarios en actividad, que accedieron a sus puestos en un concurso similar efectuado durante la gestión de Juan Schiaretti y cuyas designaciones caducarán el 22 de octubre próximo.

    Se agregarían a este número otros 300 cargos correspondientes al reemplazo de empleados que se jubilaron en este período o a nuevos cargos creados por las distintas carteras.

    En forma paralela, el Gobierno desarrolla el proceso para ocupar otros 1.796 puestos en la planta permanente de la administración provincial. Para esa convocatoria se anotaron 15.180 personas.

    El Boletín Oficial publicó en los últimos días llamados a concurso para directores, subdirectores y jefes de área de prácticamente todos los ministerios y también de organismos como la agencia Córdoba Turismo, el Ceprocor o la secretaría de Integración y Relaciones Internacionales.

    Los cargos a cubrir son variados. En el caso del Ministerio de Infraestructura, una de las carteras con más pedidos, se seleccionarán jerárquicos en administración, asuntos legales, recursos humanos, jurídico notarial, infraestructura y gestión de obras, entre otros.

    Domingo Ovando, titular de la Unión de Personal Superior (UPS), remarcó que ese gremio participa activamente en el armado de las comisiones de concursos y agrupamiento, y también en el armado de los jurados.

    “Estamos trabajando prolijamente y consensuando situaciones cuando aparecen divergencias”, apuntó Ovando. Esas disidencias se producen cuando la cartera que convoca al concurso pide, por ejemplo, determinados títulos universitarios para puestos que actualmente ocupan funcionarios con larga experiencia.

    Ovando puso un ejemplo hipotético: si el puesto es de director de Transporte y allí hace años que se desempeña una persona con título secundario, UPC plantea que no se puede exigir graduación universitaria. Hasta ahora hay acuerdo.

    El dirigente también realizó una aclaración respecto de versiones sobre un llamado a concurso de jerárquicos en la obra social estatal Apross. “No tenemos un acuerdo para participar de ese supuesto llamado”, aseguró.

    El cronograma prevé que las inscripciones deberán efectuarse entre el 5 y 8 del mes próximo. El 26 de septiembre se verificará la prueba de oposición, entre el 5 y el 15 de octubre las entrevistas personales a quienes hayan alcanzado un porcentaje de 70.

    Para el 19 de octubre está contemplada la publicación de la orden de mérito.

    Fuente: La Voz

    spot_img
    spot_img

    Últimas noticias

    spot_img