spot_img
domingo, febrero 23, 2025
More

    Recientes

    Desde Villa Giardino, la UCR criticó a las gestiones de Unión por Córdoba

    spot_img
    spot_img

    A pesar del acuerdo entre el gobierno de Juan Schiaretti y los intendentes de la oposición por el reparto de la coparticipación, el radicalismo salió a criticar con dureza a Unión por Córdoba (UpC) y la acusó de “condenar” a la provincia al “endeudamiento y la dependencia” con respecto al gobierno nacional. Además, cuestionó el estado del sistema sanitario, la obra pública, el índice de pobreza y la presión impositiva. (Ver nota original)

    ucr-en-villa-giardino
    Intendentes del departamento Río Primero en Villa Giardino

    El cierre estuvo a cargo de Ramón Mestre, titular del Palacio Seis de Julio. Además, asistieron al cónclave el diputado nacional Mario Negri, el legislador provincial Miguel Nicolás, el presidente del partido, Alberto Zapiola, y el tres veces exgobernador Eduardo Angeloz, entre otros dirigentes. El documento que surgió del encuentro planteó fuertes reproches hacia el oficialismo provincial. Al principio, señaló que los únicos supuestos méritos de los sucesivos gobiernos de UpC sólo son producto del “marketing y la propaganda”. “Lamentablemente para los cordobeses, la realidad es muy diferente de la que el Gobierno se empecina en mostrar. De ser una provincia sustentable y autofinanciada, convirtieron a Córdoba en un Estado sobreendeudado, deficitario y sujeto a la ayuda del gobierno nacional; no sólo para atender las inversiones en infraestructura sino, lo más grave, para poder cumplir con sus obligaciones corrientes”, advirtió el escrito. Además, agregó que “los cordobeses soportan la presión impositiva y las tarifas más altas del país, muy lejos de aquella demagógica, aventurada y mentirosa reducción del 30 por ciento de los impuestos con la que sedujeron al electorado para acceder al gobierno”. El radicalismo fue más allá y consideró que “las finanzas públicas están desmadradas”. Asimismo, la UCR arremetió contra el endeudamiento y aseguró que el pasivo creció de 1.050 millones de pesos en 1999 a más de 34.000 millones en 2015. Por último, el radicalismo ratificó la continuidad de Cambiemos y, de cara a las elecciones legislativas de 2017, planteó que apuntará a construir un proyecto serio y participativo para lograr consenso entre los cordobeses.

    Fuente: Hoy Día Córdoba

    Recomendado para leer: «DECLARACION DE VILLA GIARDINO» del Comité UCR Provincia de Córdoba

    spot_img
    spot_img

    Últimas noticias

    spot_img

    Noticias