MALVINAS ARGENTINAS – Desde ayer está habilitado el tránsito en el «primer tramo» de la autovía Córdoba-San Francisco, comprendido entre la capital provincial y la Estación San Lorenzo.
En esta obra vial de 6,5 kilómetros de largo (solo una de las calzadas) se invirtieron 48.986.825 pesos y contrario a la promesa del Gobernador durante su visita la ciudad de Monte Cristo no llega a dicha ciudad. (Ver: “En octubre estará lista la autovía Córdoba-Monte Cristo”).
El plan ejecutado incluye calzada derecha en toda la extensión de la traza de la obra, la construcción de retornos a la altura de la fábrica Coca-Cola y en el ingreso a la localidad de Malvinas Argentinas.
El perfil estructural de la calzada derecha contempla la construcción de alteos de terraplenes con alturas variables, sub-rasante(e=0,30m), sub-base 8,34m de ancho granular(e=0,20m), base granular de 7,94 m de ancho (e=0,20m), 2 capas de base negra (e=0,07m) con anchos de 7,42m y 7,54m respectivamente y carpeta de rodamiento (e=0,05m) y ancho de 7,30m.
En la zona de retornos los espesores son los mismos a las calzadas pasantes, aunque con anchos variables. También se ejecutaron banquinas con terraplén compactado con ancho de 3,00 m para la externa y 2,00 m para la interna.
Por otra parte, está prevista la colocación de defensas de acceso en los sectores donde las cunetas superan los 3,00 m de altura.
Se prevé la demarcación horizontal y señalización vertical del tramo a habilitar como así también extensivo luego a todo el tramo a construir.
Estos trabajos son financiados con la tasa vial que cobra el Gobierno de Córdoba.