spot_img
More

    Recientes

    Comenzaron los exámenes de postulantes a Instaladores Electricistas Habilitados

    spot_img
    spot_img

    Se trata de aquellos electricistas idóneos que optaron por rendir directamente el examen de habilitación. Quienes aprueben la parte teórica tendrán una segunda instancia práctica; los que no, tienen la posibilidad de seguir en los cursos de formación que se dictan en toda la Provincia.

    Villa-Revol-I

    Esta mañana rindieron su examen los postulantes a instaladores electricistas que optaron por rendir y no realizar el curso de capacitación. Se presentaron en las aulas de la Escuela de Oficios de Arguello y del Complejo de Capacitación Laboral de Villa Revol; ambas instalaciones pertenecen a la Secretaría de Equidad y Empleo del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

    Al inicio de las actividades estuvieron el Presidente del ERSeP, Mario Blanco, el Secretario de Promoción del Empleo, de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, Miguel Civallero, y la titular de la Fundación Relevando Peligros, Sandra Meyer.

    Entre el lunes 6, martes 7  y miércoles 8 de junio, 2.200 aspirantes de Capital e interior rendirán la parte teórica. A través de  una notificación vía correo electrónico se les informará a los postulantes la calificación, y quienes aprueben tendrán asignada una fecha y horario para la evaluación práctica.  Aquellos que no aprueben el examen podrán hacer a un Curso de Capacitación de 160 horas; serán cursos a impartir en los 30 CeDeR (Centro de Desarrollo Regional) pero también en las más de 130 escuelas técnicas de todo el interior provincial.

    Respecto a la convocatoria, el titular del ERSeP explicó: “Se actualizaron contenidos para más de 300 capacitadores. Los aspirantes a instalador electricista habilitado son cerca de 11.000 y para rendir este examen optaron más de 2.000 interesados. Si aprueban, se los inscribe directamente en el Registro”.

    Por su parte, el Secretario Miguel Civallero resaltó que con estas capacitaciones se busca “lograr calidad en el trabajo y seguridad para las familias al saber que el electricista que realiza una instalación domiciliaria está, no solamente capacitado, sino también registrado por un ente regulador como es el ERSeP”.

    “Quienes no aprueben el examen tienen que realizar el curso. Y, por decisión expresa del Poder Ejecutivo, quienes se capaciten no podrán tomar los exámenes. Ya hay un grupo de 300 docentes especialmente formados por la Universidad Nacional de Córdoba que serán capacitadores pero no serán quienes tomen el examen”, afirmó el Secretario Miguel Civallero.

    Por su parte, Sandra Meyer, titular de la ONG que tiene por objetivo promover la seguridad en espacios públicos, concluyó diciendo que “es el inicio de un largo camino recorrido, al principio desde la Fundación y luego con la gestión. Es un orgullo que tengamos la Ley de Seguridad Eléctrica casi en vigencia. Estoy acompañando a los primeros futuros electricistas habilitados del registro, agradeciendo a la Provincia que trabajó puertas adentro esta ley para que tengamos una Córdoba segura”.

    La mitad de los electricistas que hoy se presentaron al examen son del interior provincial.   A estos electricistas el ERSeP les propuso formar parte de este primer ciclo, bajo la misma modalidad que el grupo residente en Capital, no obstante está previsto el mismo proceso, en fecha, lugar y hora a determinar, en el interior provincial. La fecha para rendir la parte teórica de este grupo es el miércoles 8 de junio.

    Por otra parte, se informo que unos 3.500 electricistas decidieron hacer el Curso de Capacitación de 160 horas, que en breve serán notificados de la fecha, lugar y hora de inicio del ciclo.

    Para mayor información, contactarse telefónicamente al 0800-888-6898; por correo electrónico:  ersep.electricistas@cba.gov.ar o desde el sitio web: ersep.cba.gov.ar

    Los contenidos son los expuestos en la “Guía AEA Instalaciones Eléctricas en Inmuebles Hasta 10 kW”. Además, se puede considerar la “Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas AEA 90364-7-771”, como así también disponer del “Manual del Instalador Electricista Categoría III” y demás información necesaria en el sitio ersep.cba.gov.ar

    REGISTRO DE INSTALADORES ELECTRICISTAS HABILITADOS

    A partir de septiembre de 2016, quien solicite un nuevo suministro eléctrico en la provincia de Córdoba deberá presentar un Certificado de Instalación Eléctrica Apta firmado por un Instalador Electricista Habilitado. La reanudación del servicio para inmuebles construidos con anterioridad tendrá el mismo requisito.

    La medida forma parte de la Ley de Seguridad Eléctrica de la Provincia de Córdoba, que tiene como principal objetivo establecer condiciones de seguridad óptimas en las instalaciones eléctricas, tanto públicas como privadas, de todo el territorio cordobés, asegurando que no presenten riesgos para la vida y la salud de las personas y sus bienes.

    Para asegurar que se cumplan condiciones óptimas de seguridad eléctrica, la Ley exige que el Certificado tenga la firma de un profesional o técnico cuyos conocimientos hayan sido validados por autoridades competentes. El Registro de Instaladores Electricistas Habilitados reunirá a los especialistas que cumplan con esa condición.

    spot_img
    spot_img

    Últimas noticias

    spot_img