spot_img
More

    Recientes

    Silvia Vaca: “Nuestra apuesta es la transformación profunda de la ciudad de Malvinas”

    spot_img
    spot_img

    DSC_0507

    Silvia Vaca es vecina de Malvinas Argentinas. Vive allí desde que nació hace 52 años. No se reconoce como política, pero afirma que siempre estuvo preocupada por las problemáticas de su lugar y por eso comenzó a participar de la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida. Hoy se postula a la intendencia por Patria Grande, y lo hace junto a un grupo de vecinos y vecinas que también incursionan por primera vez en el campo electoral. Silvia vive en la 2da sección, trabaja hace 14 años en el Centro de Salud Municipal y está cursando el 3er año de abogacía en la UNC.

    ¿Cómo ve la ciudad de Malvinas?

    En nuestra ciudad tenemos una doble realidad. Por un lado, hay muchas falencias y necesidades insatisfechas. En el caso de la salud, no contamos con un hospital propio; hay grandes desigualdades en el acceso entre los habitantes de las tres secciones. Faltan médicos clínicos y enfermeros capacitados; la atención especializada es desigual y en algunos casos paga, lo cual es gravísimo.

    En los planos de trabajo, educación, transporte, tierra y vivienda, tenemos una situación análoga. Mucha necesidad y poca respuesta por parte de quienes ocupan los cargos de gestión municipal. Ahí vemos otro aspecto de esta primera ciudad, una clase política que no responde a los intereses de la población, que no rinde cuentas de nada, pero sí favorece a empresas como Monsanto o negociados como con la cooperativa El Progreso. Pese a esto, creemos que Malvinas viene demostrado entereza y dignidad. Nuestra gente es humilde, de trabajo, se levanta todos los días para ganarse la vida. Son ellos quienes se organizaron para frenar a la multinacional que pretendía instalar la planta procesadora de semillas más grande de América Latina. Ésta es la otra Malvinas, en la que depositamos toda nuestra esperanza. Ahí está la clave del cambio.

    ¿Cuáles son las propuestas en materia de salud y educación?

    En el primer caso, planteamos la creación de becas de permanencia y egreso; un Centro de Apoyo Escolar gratuito; el fortalecimiento del CEMPA y la instalación de jardines maternales gratuitos para promover la finalización de los estudios básicos. El municipio debe aportar al mejoramiento de la calidad educativa y abordaje de las problemáticas actuales. Es fundamental la capacitación y acompañamiento para docentes y la generación de instancias participativas donde se encuentren educadores, directivos, padres y estudiantes para la elaboración de programas de acción.

    Además, es necesario el mejoramiento de la infraestructura educativa; la implementación de un programa de alfabetización para adultos; acciones de inclusión para la población con necesidades especiales; la promoción en materia de formación profesional con la creación de trayectos técnicos y terciarios; y el dictado de cursos de capacitación en oficios.

    En cuanto a la salud, pensamos en la implementación del servicio 24 horas para las todas las secciones; la compra de equipamientos y firma de convenios con la UNC para mejorar y extender la atención en odontología, pediatría, ginecología y otras especialidades. Vemos la necesidad de instalar un centro especializado para pacientes con discapacidades; instancias de acompañamiento y contención para la tercera edad; y la creación de un espacio de prevención y tratamiento de adicciones.

    ¿Cómo piensan generar puestos de trabajo?

    Nos interesa generar puestos de trabajo dignos y estables, que les permitan a los habitantes de Malvinas trabajar en la ciudad. Por nombrar algunas propuestas, planteamos la creación de créditos a pequeños y medianos emprendimientos locales para ampliar su capacidad de contratación; promover oficios como herrería, carpintería, corte y confección, entre otros. Por otro lado, pensamos la promoción productiva del cinturón verde hortícola; la creación de una Feria Comunitaria de comercialización de productos locales; y la conformación de una Cooperativa de clasificadores y recicladores de residuos.

    ¿Cuál es su postura frente a Monsanto?

    Muchos de nosotros integramos la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida. Por lo tanto nuestra postura frente a Monsanto es respetar la voluntad popular y rechazar su instalación. No puede promoverse ningún emprendimiento que ponga en riesgo la calidad de vida de las y los ciudadanos y que contamine el ambiente. Por eso, entendemos necesaria una reglamentación que declare a nuestra ciudad libre de industrias contaminantes, como también la regulación de los establecimientos que ya vienen funcionando.

    ¿Cuál es su mirada respecto a lo habitacional?

    Entiendo que es urgente declarar el estado de emergencia habitacional y crear un código de ordenamiento urbano en la ciudad. Además de la implementación de un programa de legalización de tierras, un plan de mejoras de viviendas y de créditos a sectores medios y populares; es preciso abordar la problemática de los alquileres y crear una defensoría de inquilinos y un impuesto a la vivienda ociosa. Tenemos muchísimos lotes vacantes y muchísimas familias jóvenes con la necesidad de acceder a una vivienda.

    ¿Cómo resumiría su propuesta?

    Nuestra apuesta es la transformación profunda de la ciudad de Malvinas. El discurso del “cambio” es repetido por varias opciones políticas, pero no nos dicen en qué consiste ese cambio. Para nosotros es claro, queremos un gobierno que responda a los intereses del pueblo laburante; que garantice trabajo local en condiciones dignas; que regule y democratice el acceso a la tierra y la vivienda; que gestione de forma transparente; que promueva la participación y la organización vecinal; que amplíe el acceso a la educación y eleve la calidad educativa; que le diga de una vez por todas NO a Monsanto.

    Elaboramos más de 80 propuestas en diálogo con los vecinos de las tres secciones para devolverle la municipalidad a la gente. Para construir una nueva ciudad es necesaria una verdadera alternativa para Malvinas Argentinas.

     

     

    spot_img
    spot_img

    Últimas noticias

    spot_img