En conferencia de prensa, en el marco de presentación de medidas económicas para sectores que aún no han sido alcanzados, Schiaretti mostró su enojo por quienes burlan las medidas sanitarias vigentes contra el coronavirus y anunció que habrá más controles.
«Estos brotes no se dieron en una fábrica, en un supermercado o en un establecimiento económico, se dieron por dos motivos: por los que vienen de la zona donde hay libre circulación del virus y burlan los controles que hay en los límites provinciales y contagian en nuestra provincia, y también porque no se respeta por parte de algunos pocos irresponsables lo que es el distanciamiento social obligatorio», remarcó el primer mandatario provincial.
También presentó un nuevo paquete de medidas de control dentro del territorio cordobés y en las fronteras de ingreso.
Desde el miércoles, toda personas que ingrese a Córdoba en auto o en camioneta lo deberá hacer entre las 6 de la mañana y las 10 de la noche, agregando que seguro es difícil controlar esa norma en las 32 rutas de acceso a la Provincia pero que se harán los controles.
Para aquellas personas que no tienen domicilio en Córdoba, deberá hacer cuarentena en un hotel y pagar los gastos.
Recordó que ya existe para Córdoba la ley que sanciona a quienes no cumplen las medidas, ley que será reglamentada para entrar en vigencia oficial. Las sanciones impuestas serán económicas y con respuesta a la Justicia.
Schiaretti remarcó la importancia del distanciamiento social y abogó por la responsabilidad de todos en el cumplimiento de las normas vigentes recomendadas para evitar los contagios.
Medidas económica para sectores paralizados por la pandemia
El Gobierno de Córdoba anunció ayuda tributaria y financiera a actividades que aún están suspendidas, a las que se beneficia con planes de pago, diferimiento en el pago de impuestos inmobiliarios y de motor. Además de beneficios de EPEC para usuarios industriales, comerciales y de servicios en actividades suspendidas.
Hoteles; salones de fiestas; exposiciones y convenciones; cines; teatros; centros culturales; universidades; institutos; colegios; academias; clubes; gimnasios; canchas; piletas de natación; parques recreativos; zoológicos; guarderías; transporte (salvo para los casos expresamente autorizados), son los destinatarios del paquete de medidas que dispondrá la Provincia en esta asistencia.
A través de la Dirección General de Rentas, se dispuso el diferimiento del pago del Impuesto Inmobiliario Urbano y el Impuesto Automotor del 2020 hasta el 31 de marzo de 2021.
Para acceder se deberá hacer una presentación de solicitud digital por parte del contribuyente.