Las elecciones generales son el 14 de noviembre, día en que los argentinos y argentinas elegirán 127 diputados y 24 senadores de todo el país.
Irán por las bancas en el Congreso los candidatos de las listas que hayan superado el piso del 1,5% de los votos válidos emitidos en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre.
En el país habrá 101.457 mesas habilitadas para emitir el voto, para que los 34.332.992 personas que aparecen en el padrón, puedan sufragar ese domingo dentro del territorio nacional. En tanto, más de 385 mil argentinos y argentinas que residen en otros países, fueron registrados para poder votar.
A raíz de la pandemia hubo algunos cambios en las mesas, por lo que algunas personas en las PASO del 12 de septiembre tuvieron que votar en otros establecimientos, que no eran los habituales. Para poder realizar el acto eleccionario, debieron habilitar nuevos centros de votación, acto que se repetirá el próximo 14 de noviembre.
Una vez culminada la votación y el conteo de votos con el escrutinio final, se sabrán los resultados, para que en diciembre de este año asuman los nuevos legisladores de las cámaras de Diputados y Senadores de la Nación.
En todas las provincias de la Argentina se votarán candidatos a diputados. En tanto, las provincias que renuevan su representación en el Senado son ocho: Corrientes, Tucumán, Catamarca, Córdoba, Mendoza, Chubut, La Pampa y Santa Fe.
Respecto a las principales fuerzas políticas, en la Cámara Baja Juntos por el Cambio pone en juego 60 bancas; el Frente de Todos, 51. Mientras que en la Cámara Alta el Frente de Todos debe renovar 15 bancas contra 9 de Juntos por el Cambio.
Para saber si aparece en el Padrón Electoral y lugar de votación, se debe ingresar a www.padron.gob.ar/ y con el número de documento se accederá a toda la información.
Córdoba elige entre 7 fuerzas
La Junta Electoral Nacional, distrito Córdoba, oficializó el pasado 19 de octubre las 7 boletas que participarán de las elecciones legislativas del próximo 14 de noviembre y que son las que se verán en el cuarto oscuro.

En todos los casos la Justicia dio el visto bueno a las boletas y no hay mayores novedades, sólo en aquellas fuerzas en las que hubo Paso, como en Juntos por el Cambio y el Frente de los Trabajares de Izquierda-Unidad, en las que hubo modificaciones un poco más importantes por la unificación de las listas.
Estas son las boletas que se verán en el cuarto oscuro:






