jueves, octubre 16, 2025
spot_img
More

    Recientes

    La Crisis del Empleo Profundiza el Agotamiento del «Modelo Económico» de Milei, según Llaryora y datos oficiales

    spot_img
    spot_imgspot_img

    El debate sobre la dirección económica de la Argentina se intensifica a medida que los datos de empleo registrado en el sector privado muestran un panorama de caída generalizada en gran parte del país, una situación que el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, señala como prueba del «agotamiento» del modelo del Gobierno nacional.

    Según un informe elaborado por la Licenciada en Ciencia Política Carolina Berardi, con datos de la Secretaría de Trabajo de la Nación, la variación en el trabajo registrado en el sector privado ha sido negativa para la mayoría de las provincias entre la asunción del Presidente Javier Milei (noviembre de 2023) y julio de 2025.

    El Impacto del Empleo a Nivel Provincial

    La provincia de Buenos Aires fue la que registró la mayor baja nominal en el periodo, con una pérdida de 38.057 puestos de trabajo. Sin embargo, en términos porcentuales, la situación más crítica se da en Santa Cruz, con una caída del -14,7% del empleo registrado, seguida por La Rioja (-10,8%) y Catamarca (-8,5%).

    Otras jurisdicciones con fuertes bajas nominales incluyen a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con -23.446 empleos, y la provincia de Córdoba, con una pérdida de -10.091 puestos. En términos relativos, provincias como Chubut (-6,6%), Chaco (-6,5%) y Misiones (-6,0%) también sufrieron significativas retracciones.

    Un puñado de provincias logró cerrar el periodo con un saldo positivo en la variación nominal, como Misiones (+6.482), Salta (+5.835) y Neuquén (+5.088). No obstante, al analizar la variación porcentual desde la asunción de Milei, solo Río Negro (+0,2%), Tucumán (+0,8%), Mendoza (+1,5%) y Neuquén (+3,6%) registraron crecimiento.

    Llaryora: «El modelo económico del Gobierno nacional está agotado»

    En un acto de «Provincias Unidas» en Obras Sanitarias, y en diálogo con Ámbito, el gobernador cordobés Martín Llaryora fue categórico en su crítica, afirmando que el modelo económico del Gobierno de Milei «está agotado» y que «nos está llevando a una caída del empleo».

    Llaryora, quien encabeza la alianza «Provincias Unidas», integrada también por gobernadores como Maximiliano Pullaro, Carlos Sadir, Claudio Vidal, Ignacio Torres y Gustavo Valdés, sostuvo que este programa económico «quita competitividad y que genera otra frustración para la Argentina». El dirigente comparó el actual panorama con el «fracaso» del kirchnerismo, asegurando que ambos modelos —tanto el que «planteaba que el Estado era todo» como el actual que «cree que el mercado lo puede todo» — plantean una «Argentina en blanco y negro».

    El gobernador cordobés hizo énfasis en la necesidad de tener leyes para la inversión productiva, preguntándose: «¿Quién va a invertir a la Argentina con un DNU?». Llaryora abogó por la «sensatez» y el «acuerdo» como camino para evitar un nuevo fracaso, instando a que el Gobierno cambie de manera «rotunda» su forma de pensar y comience a enfocarse en la «producción» y el «empleo».

    Caída del Empleo Continúa en el Último Mes Registrado

    El panorama negativo se refuerza al analizar los datos más recientes. En el último mes registrado (julio de 2025 vs. junio de 2025), la mayoría de las provincias argentinas experimentó una baja en el empleo registrado.

    Las mayores caídas nominales en este periodo se dieron en CABA (-3.313) y Buenos Aires (-2.737). La provincia de Santa Cruz y Chubut lideraron las bajas porcentuales con un -1,2% cada una. Solo cinco jurisdicciones mostraron una variación positiva: Catamarca (+13), Chaco (+36), Neuquén (+81), San Juan (+128), Tucumán (+313), Santiago del Estero (+611) y Mendoza (+962). Santiago del Estero registró el mayor incremento porcentual en el último mes con un 1,2%.

    Tanto los datos estructurales del periodo de gobierno de Milei como la tendencia reciente en el empleo registrado parecen validar las preocupaciones de Llaryora, quien pide que la Argentina entre en un camino de «cordura y sensatez» y se enfoque en la generación de trabajo y producción.

    spot_img
    spot_img

    Últimas noticias

    spot_img
    [tdc_woo_shortcodes woo_shortcode="W3RvcF9yYXRlZF9wcm9kdWN0cyBsaW1pdD0iNCIgY29sdW1ucz0iNCJdIA=="]JTVCdG9wX3JhdGVkX3Byb2R1Y3RzJTIwbGltaXQlM0QlMjIxJTIyJTIwY29sdW1ucyUzRCUyMjElMjIlNUQlMjA=[/tdc_woo_shortcodes]