Tras el comunicado de rechazo del Club Deportivo y Social Crecer, Verónica Gazzoni salió aclarar de qué trata el convenio que quiere firmar con la institución.

Gazzoni contó que «el predio fue prestado por el municipio, se le colaboró en su momento para diferentes construcciones y no tenían marco legal», lo que dio proceso a que la actual gestión busque a regularizar la situación entre las partes.

Desde la Municipalidad de Monte Cristo tienen la intención de que se firme el comodato con límite hasta el 31 de diciembre del año 2023, aclarando que la gestión quiere colaborar con todas las instituciones de manera equitativa. Puntalizó en el caso Crecer, que el predio es de pertenencia del municipio y que se le reconoce todo lo que se ha construido hasta el momento; sin embargo desde ahora deberá informar y pedir permiso cada vez que se erija una nueva obra.
Dejó en claro que hasta el momento en todos estos años que Crecer funcionó a la luz en el predio la pagaron «todos los vecinos de Monte Cristo, porque esta sacado de un medidor de alumbrado público».

Además se solicita a las autoridades del Club «que se regularice la situación de la luz porque en este momento el club está extrayendo luz del alumbrado público»; con la exigencia de que se realice el pilar y se compre el medidor de electricidad correspondiente.

«Queremos regularizar la situación, se les presta el lugar por eso es un comodato con características puntuales, pero en ningún momento se desconoce lo que está hasta momento construido y en ningún momento se desconoce el uso; ni se los desaloja», expresó Verónica Gazzoni, que enfatizó que se trata de un marco legal para resguardar el patrimonio municipal.

Recordemos que el Club Crecer convocó a una reunión en su predio a las autoridades municipales para este lunes a la tarde para poder aclarar en persona la situación y la solicitud que hace la Municipalidad.

Audio entrevista a Verónica Gazzoni en Radio Municipal en