La intendenta en funciones Veronica Gazzoni integra la lista a diputados nacionales en las P.A.S.O. 2023 por el pro de Larreta – Morales y puede ser la primera diputada de Monte Cristo. Desde la UCR Monte Cristo creen que «tiene un 80% de posibilidad de acceder a una banca en el congreso nacional».
La actual intendenta de Monte Cristo, Veronica Gazzoni oficializó su candidatura a primera diputada mujer (2da en la lista en este caso) del espacio de Larreta que competirá en las próximas P.A.S.O. contra el espacio de Bullrich. La lista a diputados de Larreta irá encabezada por el ex intendente de Marcos Juárez Pedro Dellarossa, hombre fuerte del PRO y referente del espacio de Larreta en nuestra provincia; mientras que el espacio de Bullrich está presidido para diputados por el intendente de Jesus Maria; Luis Picat.
Veronica Gazzoni y el apoyo del partido en Monte Cristo
Veronica Gazzoni es la primera candidata de Monte Cristo y del departamento Río Primero al congreso de la nación, con buenas chances de llegar a ocupar una banca en la cámara baja del poder legislativo nacional. Siendo la primera mujer de la lista de Larreta, y el armado de la lista definitiva post-p.a.s.o. se realiza por sistema D’hont, quedaría entre el segundo y cuarto lugar de la lista para las generales de juntos por el cambio; nos aseguró gente del partido radical de Monte Cristo. Viendo el panorama y las encuestas que manejan internamente, en comunicación no oficial con este medio; nos aseguraron que la actual intendenta tiene un 80% de posibilidad de acceder a una banca en el congreso nacional.
El presidente del radicalismo de Monte Cristo, Exequiel Pereyra también nos expresó su sentimiento de orgullo al ver que se reflejaban los años de trabajo y militancia a Gazzoni en esta oportunidad dentro de JxC.
¿Qué son las P.A.S.O. y qué se vota?
Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias son las elecciones de primer término para decidir las candidaturas a las elecciones generales. Cada partido puede presentar múltiples listas y el objetivo primero es democratizar los espacios de cara a las elecciones generales. Todo espacio que logre superar el 1,5% de los votos en estas P.A.S.O. estará avalado para competir en las elecciones generales. En el caso de los partidos que se presentaran con varias listas, solo la lista vencedora del partido podrá competir en las mismas.
La interna Larreta – Bullrich
En las últimas semanas la interna de Juntos por e Cambio se ha “calentado” a niveles que ambos candidatos han pedido por parte de sus sectores un “cese de ataques” y encolumnarse hacia un objetivo común: “destronar al populismo kirchnerista” como han dicho actores políticos del Pro de Bullrich hablando de una “maxima preocupacion” y atribuyendo que los dichos del diputado Juan Manuel Lopez “no representan los valores de Juntos por el Cambio”. Durante la jornada democrática vivida este domingo 23 de julio en la capital de la provincia donde el viceintendente Daniel Passerini se impuso sobre Rodrigo De Loredo; los altos mandos del Pro se mostraron unidos brindando su apoyo al candidato radical de la ciudad y con ello dando la imagen de unidad y de trabajo conjunto frente a cualquier resultado de las futuras P.A.S.O.