Fue engañada y al aportar datos hicieron una transferencia ilegal desde su cuenta bancaria.
La Policía informó que la denuncia fue receptada el martes 27 de septiembre por la noche, en la que una mujer contó que fue engañada y estafada por delincuentes a través de una red social.
Según aportó la damnificada, alguien le solicitó información personal de su cuenta bancaria por medio de una red social, supuestamente del Banco de Córdoba, y que en el ardid de los que solicitaron los datos, observó posteriormente una transferencia de dinero a una cuenta desconocida.
Con este hecho ya consumado, se puso en conocimiento, para su intervención investigativa, al Magistrado de turno que ya impartió directivas para seguir con la causa.
Bancor advirtió en una campaña sobre el «phishing»
Phishing quiere decir suplantación de identidad y una técnica de ingeniería social que usan los ciberdelincuentes para obtener información confidencial de los usuarios de forma fraudulenta y así apropiarse de la identidad de esa persona.
• Es el ciberdelito de ingeniería social más común en cuarentena.
• Los delincuentes solicitan datos personales a través de un engaño.
• Bancor sugiere una serie de medidas para no caer en la trampa.
Para tener en cuenta:
- El Banco NUNCA solicita para NINGUNA gestión, claves de seguridad (del cajero automático, usuarios, contraseñas, códigos de seguridad, etcétera). Las claves y códigos son personales e intransferibles. Tampoco envía alertas de bloqueo de tarjetas ni de BANCÓN o Home Banking, que induzcan ingresar a páginas webs o links.
- Las únicas dos vías de acceso a BANCÓN, el banco digital del Banco de Córdoba, son a través de la web www.bancor.com.ar o la APP bajada de las tiendas Play Store o Apple Store.
- Las redes sociales oficiales de Bancor están identificadas con tilde azul. Siempre hay que verificar que se esté interactuando con una red oficial.
Las víctimas de ciberdelito pueden realizar la denuncia en la web de la Fiscalía General de Córdoba: https://denunciasmpf.mpfcordoba.gob.ar/publicpages/RegistrardenunciaNN o bien comunicarse a los teléfonos: (0351) 4332640 – (0351) 4481000 – 4481600. Internos 34481 y 34482 – Unidad Judicial de Delitos Económicos. También llamando y haciendo la denuncia en la dependencia policial local.
.-