El sondeo se desprende de 350 casos de opinión pública en 6 zonas de la ciudad, en la que se consultaba el conocimiento de los candidatos locales y al de gobernador. Finalmente también se consultaba a quiénes votarían para la elección del 12 de mayo en la provincia según dejó trascender la encuestadora.
En el caso de Monte Cristo, los votantes deberán decidir por intendente, legislador y gobernador para la gestión en los próximos 4 años. Esta ciudad tiene que dirimir entre tres candidatos para el Municipio: la actual legisladora Verónica Gazzoni (UCR), el concejal Freddy Rossi (HPC) y la doctora Nancy Romero (ADN).
La consultora proporcionó los datos por la elección a la intendencia y la gobernación en la que visiblemente marca una diferencia a favor de Hacemos Por Córdoba en la ciudad.
Si bien en el mismo espacio partidario la diferencia con el segundo es distinta; tanto la consulta para ejecutivo municipal como para gobernador, apuntan a favorecer al espacio schiarettista.
En este marco, Freddy Rossi de Hacemos Por Córdoba lidera la intención de votos con el 42%, sobre Verónica Gazzoni que se queda con un 37% de esta consulta. En tanto la postulada por ADN, Nancy Romero, apenas contiene el 4% de intención.
El dato a tener en cuenta es quienes en el caso de Monte Cristo al momento de elegir intendente, es que el 17% aun no da señales de por quién se decidirá, un enigma incluso hasta el mismo domingo de votación según vaticinan los especialistas.
Monte Cristo hace una diferencia importante a la hora de elegir sus candidato a gobernador, ya que de todos los consultados, el gobernador Juan Schiaretti tiene una importante intención de votos con el 63%. Muy atrás le continúa Ramón Mestre con el 13% y Mario Negri con el 11%. En tanto en esta decisión, los que aún no expresan su voto oscilan el 13%, lo que en este caso no definiría un cambio.
La ciudad y la provincia están a pocos días de la votación y en el caso de Monte Cristo, la realidad actual es una sorpresa a vistas, teniendo en cuenta cómo se inició la campaña desde el momento en que se conocieron los candidatos, dado que según esta tendencia, el espacio peronista habría dado vuelta un resultado adverso ya que supera por 5 puntos al radicalismo en esta encuesta.