La ciudad de Monte Cristo celebró recientemente la entrega de una nueva ambulancia 0 km, un evento que las autoridades destacaron como un «día histórico» y una herramienta fundamental para la salud y la vida de la comunidad. Esta incorporación, que forma parte de la red de emergencia prehospitalaria del área metropolitana, busca fortalecer la capacidad de respuesta local. Sin embargo, la noticia llega en un momento de creciente preocupación y malestar entre los vecinos debido a las «graves falencias» en el Dispensario Central de Monte Cristo.
La entrega de la ambulancia fue un punto destacado de una jornada de celebraciones en la que, según se mencionó, «la ciudad se ha vestido de fiesta». El intendente Daniel Haniewicz y su equipo fueron elogiados por el ordenamiento, la limpieza y la higiene de la ciudad durante los eventos. Las autoridades también resaltaron la inauguración de otras obras que contribuyen al «mejoramiento de la ciudad, al mejoramiento de los servicios», y que impulsan la economía local generando empleo. Además de la ambulancia, se puso en marcha un camión 0 km para la recolección diferenciada de residuos, lo que subraya el compromiso ambiental de Monte Cristo.
La ambulancia fue entregada en un acto donde estuvo presente el presidente del Ente, Rodrigo Fernández, y se enfatizó que, aunque se espera que «la usen poco, pero si la necesitan está acá». Esta unidad se suma a las nueve ambulancias ya entregadas en lo que va del año y a un total de 18 en los dos años de funcionamiento del Ente Metropolitano. Este ente, del cual Malvinas Argentinas fue uno de los municipios fundadores hace dos años, y al que Monte Cristo se afilió hace más de un año agrupa a diversas localidades con el objetivo de trabajar en conjunto y «resolver problemas comunes» sin importar el color político. El objetivo es «fortalecer el área metropolitana» y «cuidar a nuestra gente» a través de un sistema articulado donde «todos nos podamos ayudar y que todos podamos compartir lo que tenemos».
A pesar de estas importantes inversiones y la visión de cooperación, la realidad cotidiana para muchos vecinos de Monte Cristo presenta un panorama desalentador. Reporte Regional ha denunciado una situación crítica en el Dispensario Central, donde los residentes relatan problemas diarios en la atención médica, largas esperas, escasez de personal de salud y dificultades para acceder a servicios básicos en casos de urgencia.
Los reclamos se han multiplicado, llevando al intendente Daniel Haniewicz a instar a los vecinos a presentar formalmente sus quejas mediante notas escritas para asegurar su registro en los canales oficiales de la Municipalidad. El «deterioro del servicio sanitario ya no es solo una queja puntual, sino una preocupación colectiva que enciende una verdadera alarma en Monte Cristo».
En este contexto la nueva ambulancia representa un avance en la infraestructura de salud de Monte Cristo y es parte de un esfuerzo conjunto del Ente Metropolitano para fortalecer la región, su llegada se produce en un contexto donde la comunidad exige soluciones más profundas y estructurales para las falencias de su dispensario local. La esperanza es que esta nueva «herramienta» contribuya significativamente a brindar «calidad y contención» a los ciudadanos, trabajando juntos para que Monte Cristo no solo celebre sus logros, sino que también resuelva sus desafíos más urgentes en materia de salud.




