El intendente de Monte Cristo, Daniel Haniewicz, anunció una reducción del 30% en los sueldos de la planta política municipal, incluyendo el suyo. La medida busca evitar la paralización de obras públicas ante una fuerte caída en los ingresos por coparticipación. La decisión fue tomada por el propio intendente Haniewicz junto a su equipo de gobierno.
Haniewicz detalló que los sueldos de los funcionarios varían según el cargo: un director municipal percibe alrededor de 1,5 millones de pesos, mientras que los secretarios ganan un poco más. «No son grandes sueldos, así que agradezco el esfuerzo para poder realizar esto», expresó, destacando el compromiso de su equipo. Inicialmente, la medida involucró a 12 funcionarios, pero se sumaron voluntariamente cuatro de menor rango, lo que generará un ahorro mensual estimado en 3 millones de pesos.
El recorte fue oficializado hace aproximadamente 15 días mediante un decreto ratificado por el Concejo Deliberante.
¿Por qué se tomó esta decisión?
La iniciativa responde a una caída del 30% en la coparticipación provincial, lo que puso en riesgo la continuidad de obras clave como un polideportivo de 3.000 m² y un nuevo corralón municipal. El intendente destacó que “no es mucho, pero siempre ayuda” y que el gesto busca solidarizarse con los vecinos en tiempos difíciles.
La medida, según el intendente, busca garantizar que las obras no se detengan pese a las dificultades económicas. «Gracias a ordenar la economía, pudimos comenzar muchas obras, pero la reducción de la coparticipación nos obligó a ajustar aún más los gastos», concluyó.