El candidato de Hacemos Por Córdoba de Monte Cristo, recorre la ciudad con lo que su espacio llama el “Freddy Móvil” y en el que atiende a los vecinos para contar sus propuestas, principalmente a la consulta por los terrenos.

Desde que el justicialismo inició la campaña cuando se anunció que Freddy Rossi sería el candidato a intendente y Juanjo Blangino como legislador, el justicialismo local no ha detenido su campaña en todos los ámbitos, en el clásico territorial de ir casa por casa, una fuerte campaña en redes sociales y la implementación de un colectivo identificado con imágenes del candidato en el que con su equipo de campaña recorren los barrios e Monte Cristo, recibiendo a quienes se interesan en conocer la propuesta y los que piden hablar con Rossi personalmente para asesorarse por su principal propuesta que es la de los terrenos.

Reporte Regional accedió sus principales propuestas de campaña, las que poco a poco hacemos Por Córdoba hace llegar a los vecinos.

Tal como se presenta la principal promesa del justicialismo, es el acceso a terrenos. La que en el medio de sus propaganda, el candidato debió salir a aclarar que un particular que desconocen, estaba engañando a la gente aprovechando la propuesta lanzada pero luego de denunciarlo públicamente no se supo nada mas al respecto. Freddy en un la Radio Municipal, además de aclarar el hecho, dio detalles del programa y dijo que él no va a regalar nada, sino que será un plan de venta de terrenos que se podrán cancelar en cuotas bajas y está destinado a la clase media, media-baja trabajadora. También, halagó el plan EMUVI del cual es parte del directorio y dijo que seguirá vigente porque lo considera bueno y apoya. Sobre los terrenos dijo tenerlos habiendo acordado ya con un propietario, que serán 500 terrenos que se adjudicarán en lapso de los 4 años de gestión dividida en periodos.

Acoplado a esa importante propuesta, la plataforma de Rossi destaca la construcción de un Paseo Central integral en el lugar del Corralón donde está el tanque de agua histórico y en el que será un paso peatonal, con un local gastronómico, un anfiteatro y espacios definidos para artesanos y emprendedores de la ciudad. También la instalación de un parque industrial que será gestionado a través de los 60 parques anunciados por el Gobernador Juan Schiaretti.

Se incorporará a la ciudad al beneficio de Redes De Gas del Gobierno de Córdoba con aportes de Bancor y Ecogas para los frentistas que no tiene gas y se descontará el 10% del impuesto municipal en la boleta para que la Provincia haga la obra de infraestructura.
Además, se creará el Foro de Instituciones, un sistema integral de vigilancia con alarmas comunitarias para combatir la inseguridad, la creación de una Casa de la Cultura, volver a implementar los playones deportivos y se abrirá una escuela de oficios.

Se trabajará la salud sumando móviles de primeros auxilios a las ambulancias ya existentes con un plan de reorganización de los centros de salud para dar mayor y mejor atención.
Respecto al medio ambiente, la principal propuesta es un reordenamiento del basural de la ciudad y la instalación de un vivero social para reforestar la ciudad.

Algunos puntos destacados también son programas para la inclusión laboral y de transitabilidad a personas con discapacidades; y volver a implementar el Equipo de Salud Integral en el que se dispone a dar solución a adicciones, enfermedades crónicas y el espacio para la intervención del Polo de la Mujer por causas de Violencia de Género.

Si bien la jugada mayor de Freddy Rossi es la idea de los terrenos, el candidato expresó que se trabaja “fuertemente en todos los proyectos con los especialistas y los informes adecuados para dar solución fiel a los problemas de la ciudad” y en esta consulta, Freddy convoca nuevamente a los vecinos a confiar en su propuesta pidiendo que no crean “comentarios con mala intención”. Y cerró: “lo que proponemos es viable y que todo se puede realizar con gestión, yo lo sé hacer y lo voy a cumplir”.