Oriunda de Cochabamba, Bolivia, Urkupiña es una advocación de la Virgen María Asunta. En Monte Cristo aglutina muchos fieles, quienes todos los años en el mes de agosto celebran en su honor con danzas típicas como tinkus, diabladas, morenadas, caporales y pujllay con un carácter de retribución a la virgen por los favores recibidos, y los que se recibirán.
Decenas de fieles de la comunidad boliviana en la ciudad acudieron a la plaza Sarmiento y llevaron a cabo los festejos por la virgen de Urkupiña (también llamada Urqupiña o Urcupiña), advocación de la Virgen María Asunta que se venera en Quillacollo, Cochabamba, Bolivia.
La festividad es una de las más importantes fiestas religiosas y folklóricas del país, donde el 8 de diciembre de 1998 fue nombrada por el gobierno como “Patrona de la Integración Nacional”. Aunque no existe claridad respecto a la fecha exacta del reconocimiento oficial de la Virgen como imagen auténtica mariana, está establecido que el culto a dicha imagen se remonta al siglo XVI. El domingo 28 fue el encuentro en Monte Cristo, mientras que el sábado 20 fue la celebración Provincial central en la Parroquia Nuestra Señora del Trabajo, de B° Villa El Libertador.