A través del convenio de «pisos sustentables» de la fábrica de mosaicos de Monte Cristo, el Club Ingeniero Lucas Vázquez busca tener mosaicos con vidrios reciclados para utilizar en la nueva sede que tendrá la institución.
El Club más antiguo de la ciudad lanzó esta semana la campaña de reciclado de botellas y frascos de vidrio, para la fabricación de pisos sustentables que realiza la fábrica de Mosaicos Blangino.
En el convenio, que pueden acceder instituciones, existe un compromiso de sustentabilidad y así comienzan el proceso de reciclado para llegar a obtener el piso.
El Ingeniero lo que hace en primera instancia es recolectar una importante cantidad de vidrios, para obtener así los metros solicitados.
Según la estimación, por cada metro cuadrado de piso, se necesitan unos 100 kilos de vidrio y en este caso, la solicitud es de unos 70 metros cuadrados.
Desde el Club contaron que en este momento se está realizando la remodelación de una una vieja construcción, que será utilizada en un futuro para que sea la nueva sede e ingreso único al predio.
Parte de esa construcción, tendrá colocado estos pisos sustentables que aporta Blangino a través de este convenio.
Para alcanzar el objetivo, el Ingeniero Lucas Vázquez ha dispuesto un contenedor en el ingreso al club para que toda la gente deje sus botellas y frascos.
Lo ideal para el proceso, señalaron, es que tanto las botellas y frascos que las personas dejen en el lugar, estén limpios, sin etiquetes, tapas o corchos; de esta forma se agiliza el proceso y así accederán al piso con más rapidez.
El Club Ingeniero cumple el próximo 12 de octubre 84 años y lo quiere celebrar inaugurando este nuevo edificio, por lo que esperan recaudar los kilos necesarios para tener el piso instalado.

.-