Foto de archivo

El cruce habría surgido por la publicación de un medio colega que informaba que el cuerpo de concejales habría propuesto un plan de acción al intendente para trabajar la problemática de la basura. El encargado de difundir la novedad fue Diego Castillo.

El concejal declaró en un medio local que los ediles habrían presentado un proyecto de “Iniciativa al tratamiento de basura” a Fernando Gazzoni y a la asesora de Fiscalización y Control, Lic. Eugenia Novero. Se trata de una lista de alternativas que desglosó en 8 puntos (según publicó el periódico Enfoque Urbano) en donde se incluían como solución acciones cómo “charlas y campañas de comunicación”, “recolección y disposición final de pilas”, o un “centro de acopio para bidones y residuos de uso agrícola” sin dar detalles de la metodología.

Ante la difusión de la supuesta propuesta, la municipalidad salió a responder de manera oficial a través de un comunicado. El intendente Gazzoni declaró no haber recibido ningún proyecto al momento de publicada la nota, que lo plasmado en la nota mencionada solo fueron ideas aisladas “carentes de fundamento” y que adolecen de conocimiento sobre el tema.

Entre otros puntos, al finalizar, el mandatario detalló que desde el municipio están trabajando sobre la problemática de la basura mediante capacitaciones y visitas a distintas plantas de tratamiento de residuos en grandes zonas urbanas, en la que la última visita fue a Buenos Aires.

Ni bien el comunicado fue subido al Facebook oficial de la municipalidad, María Aydee Soria, ex concejal, y esposa del actual edil oficialista Luis Calvi afirmó en un comentario en la misma web lo siguiente:

Comunicado oficial

COMUNICADO DE LA MUNICIPALIDAD DE MONTE CRISTO

En una publicación periodística sobre RSU (Residuos Sólidos Urbanos)conocida en las últimas horas se consignan datos erróneos que pueden confundir a toda la comunidad. Por ese motivo, me encuentro en la obligación de informar que:

1-      Hasta la fecha de emisión de la nota periodística que circula, no he recibido ningún proyecto por parte del Honorable Concejo Deliberante.

2-      Lo planteado por los Concejales, posteriormente,se trata de ideas aisladas, muchas de ellas carentes de fundamentos y que evidencian una gran falta de conocimiento sobre el tema. Considero este proceder una total falta de respeto hacia la gente del área de Medio Ambiente, sumamente capacitada para llevar a cabo un proyecto y su posterior realización.

3-      La contratación de una empresa privada que durante cuatro meses recicló en la planta se realizó en base a un contrato que demandó una inversión de $240.000 y no $500.000 como consigna la nota en cuestión. Difícilmente la cuestión operativa insumiera la cifra de $150.000 mensuales, como se indica en la publicación.

4-      Sobre la planta deRSU, luego de 4 meses de prueba de funcionamiento, se decidió no continuar fundamentalmente por los resultados arrojados, donde la fracción reciclada fue menor al 8%, porcentaje muy bajo en relación al costo que implica. En función de lo explicado anteriormente coincidimos con los Concejales en el punto de implementar otro tipo de manejo de los RSU, por lo que cual se decidió trabajar en una campaña integral y de concientización, que será lanzada desde el área de Medio Ambiente prontamente. La misma incluye múltiples variables, además de la instalación de puntos verdes en espacios públicos para la recolección y posterior tratamiento de plástico, vidrio y cartón, para acompañar esta acción. Se prevé también, paulatinamente y para seguir con el objetivo de reducir el volumen de basura generado, la separación domiciliaria de orgánicos e inorgánicos.

5-      Actualmente el Municipio, bajo la ley 27.279 de Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios, controla a los Usuarios Responsables (productores agropecuarios y aplicadores) la presentación de un recibo de disposición en CAP (Centros de Acopio Principal), habilitados por el Ministerio de Agricultura.

6-      En relación a lo señalado sobre el tratamiento de pilas, actualmente no se realizan campañas de recolección, ya que no existe en la Provincia ni el País algún centro que realice de forma correcta su tratamiento, ni que provea el adecuado certificado de disposición final. Señalo, sobre esto, que es un problema mundial, y que solo existen soluciones paliativas que encapsulan el efecto contaminante de las mismas.

7-      Que se trabaja actualmente en el control y eliminación de residuos peligrosos en la ciudad, con empresas especializadas que cuentan con todos los elementos necesarios para evitar la contaminación de la comunidad, esto bajo estricto seguimiento del área de Fiscalización, Control y Medio Ambiente. Aquellos comercios e industrias que por su actividad sean generadores de residuos peligros están obligados a presentar para obtener su habilitación municipal la inscripción a un servicio de recolección.

8-      Finalmente, es de destacar que la Administración Municipal trabaja cotidianamente en la búsqueda de soluciones alternativas para resolver el problema que representa la reducción de los residuos urbanos e industriales. Prueba de ello, es la permanente capacitación, visitas a distintas plantas de disposición de basura en grandes conglomerados urbanos, (la última fue a Buenos Aires, donde se analizaron las alternativas existentes en materia ecológica y tecnológica que pueden aplicarse en nuestra comunidad y el área de Ambiente municipal elabora en este momento un plan para alcanzar esos objetivos).

9-      Es intención y prioridad de esta Municipalidad seguir trabajando en la búsqueda de una solución que por ahora se divide en dos posibilidades: realizar un vertedero departamental, o unirse a CORMECOR(Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos del Área Metropolitana de Córdoba),predio donde actualmente peritos oficiales se encuentran analizando distintos aspectos sobre el lugar donde se pretende disponer de los residuos de la ciudad de Córdoba (y de aproximadamente otras 20 localidades,  por los próximos 30 años).

10-     Ante cualquier inquietud por parte de los vecinos, los invito a llegarse al área de Fiscalización, Control y Medio Ambiente para resolverla.

FERNANDO GAZZONI
Intendente Municipal