Hoy inician en la ciudad de Monte Cristo las capacitaciones destinadas a los operarios de maquinas aplicadoras de productos químicos y biológicos de uso agropecuario.
Dictadas por los equipos técnicos del Área de Sanidad Vegetal de la cartera productiva, la asistencia y aprobación de estas instancias son requisito indispensable para la obtención (si es que la persona concurre por primera vez) o renovación (en caso de haber asistido anteriormente) del carnet habilitante para desarrollar esta tarea.
Estas capacitaciones se llevan adelante durante todo el año, en distintas localidades del interior de la provincia, y se desarrollan conceptos indispensables en materia de seguridad, uso, aplicación y almacenamiento, entre otros, de productos fitosanitarios, conforme a lo que dicta la ley provincial 9164, que regula la actividad.
Modalidades e inscripción
Cabe recordar que hay dos instancias de capacitación: la denominada «Inicial» que está dirigida a quienes se incorporan a este trabajo y deben obtener el carnet; mientras que la segunda es para el refuerzo de conceptos y la renovación de la habilitación. Esta última se denomina de «Actualización».
Es importante destacar que a partir de este año la inscripción será únicamente a través del portal de Ciudadano Digital (CiDi). En la página web del ministerio (magya.cba.gov.ar) está el instructivo con los pasos a seguir, en el apartado Secretaría de Agricultura, Área de Sanidad Vegetal.
En el caso de Inicial, cuya duración es de dos jornadas, se estableció un cupo de 25 personas; en tanto que en el de Actualización, que es de una jornada, el cupo es de 50 asistentes. El cronograma completo se puede consultar en la página web del ministerio.
Las primeras capacitaciones
Monte Cristo, modalidad Actualización, 7 de marzo.
El Tío, modalidad Actualización, 8 de marzo.
Marcos Juárez, modalidad Actualización, 14 de marzo.
Laborde, modalidad Actualización, 15 de marzo.
Despeñaderos, modalidad Actualización, 21 de marzo.
La Higuera, modalidad Actualización, 22 de marzo.