YPF Blindó la Logística del Norte al Consolidar el Control Total de Refinor
La petrolera de bandera, YPF, concretó la adquisición total de la participación que poseía Hidrocarburos del Norte en Refinor, alcanzando el control del 100% del paquete accionario. Este movimiento empresarial no es una mera reestructuración accionaria; se trata de una medida estratégica de máxima severidad diseñada para garantizar la seguridad energética y la continuidad operativa en la región del Noroeste Argentino (NOA).
Refinor, que continuará operando como parte del Grupo YPF, gestiona la cadena de valor completa del transporte y comercialización de combustibles y gas en el norte. La consolidación de su propiedad permite a YPF no solo fortalecer su posición operativa, sino, de manera crítica, asegurar la administración integral y soberana del poliducto que conecta la estratégica terminal de despacho ubicada en Monte Cristo, Córdoba, con el nodo de Refinor en Banda del Río Salí, Tucumán.
Hasta esta operación, Refinor era propiedad conjunta de YPF e Hidrocarburos del Norte. Con la adquisición de la parte del grupo privado, YPF se convierte en el único accionista, eliminando cualquier potencial riesgo o interrupción en la toma de decisiones sobre la infraestructura crítica que alimenta el NOA.
Monte Cristo: El Vértice Logístico de la Cadena de Abastecimiento
La relevancia de esta adquisición para la provincia de Córdoba se centra directamente en la terminal de despacho de Monte Cristo.
Refinor opera la única refinería del norte argentino, localizada en Campo Durán, Salta. Desde este complejo industrial, que procesa 4000 metros cúbicos diarios de crudo y más de 20 millones de metros cúbicos de gas por día, se distribuyen productos esenciales como gasoil, naftas y gas licuado de petróleo.
El nexo fundamental es el poliducto de 1100 kilómetros de extensión que nace en la refinería de Campo Durán y tiene su punto final en Monte Cristo. Esta infraestructura no solo abastece a plantas intermedias, sino que es catalogada como estratégica por su papel ineludible en la logística de transporte de combustibles líquidos.
La decisión de YPF de asumir el control total fue motivada, primordialmente, por la necesidad de asegurar la operación ininterrumpida y la integridad de este ducto vital que finaliza en el nodo cordobés. Al blindar la operación, YPF garantiza la capacidad de la terminal de Monte Cristo para recibir el flujo continuo de combustibles, reforzando así el suministro en las provincias de Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, Jujuy, Catamarca y Chaco.










