Nos dirigimos al acampe ante la noticia de que la Asamblea Autoconvocados tomó la decisión de retirarse del lugar “Elegimos generar nuevas estrategias que nazcan desde las convicciones, la voluntad y el impulso de justicia frente a la impunidad del poder hegemónico” expresa el comunicado. El resto de las organizaciones confirmó que seguirá con el bloqueo “Estamos más firmes que nunca, vamos a resistir todo lo que podamos” expresaron. Sostienen que la denuncia por agresiones de Silvina González “es una puesta en escena”.

AnbQ_NdWyqrLSLwRFgDNKOc2FmAVmNfCqyCgh-ARHqOC

Esto nos contaba Cecilia Carrizo, profesora e investigadora del IFAP (Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública): “Evidentemente las presiones que ha recibido este grupo por parte de la intendenta de Malvinas y de toda la gente que pretenden que Monsanto se instale los quebró. Decidieron retirarse para no exponerse físicamente. Acá hay una presión del fiscal, una denuncia penal realizada por la intendenta González, entonces evidentemente, iba a venir la policía a reprimir”.

“Ellos, (en referencia a los Autoconvocados) decidieron tomar otras estrategias. Nosotros vamos a sostener el bloqueo y la idea es mañana tener una asamblea general como todos los sábados, y ver cómo nos reorganizamos para seguir sosteniendo el acampe” agregó.

“Somos una pluralidad de organizaciones las que venimos dando vueltas por el acampe y así vamos a seguir, porque la decisión de que no se instale Monsanto sigue intacta» expresó Carrizo. Malvinas Lucha por la vida, organizaciones gremiales como la CTA, ATE, organizaciones universitarias, barriales, territoriales, estudiantiles y murgas conforman el grupo que desde hace más de dos años impide el paso al predio.

“Silvina González había estado reunida con gente del bloqueo y la asamblea civilizadamente, con todos los documentos que indican la legalidad de la no entrada al predio. Y ella después manda este comunicado junto con todos los intendentes radicales, haciendo una denuncia sin ningún tipo de pruebas ni fundamento” indicaron. Los ambientalistas sostienen también que esto tiene como finalidad “manipular y quebrar toda la organización”. “Esperamos que la policía actúe en consecuencia con la orden judicial y no con esta manipulación del radicalismo y sus cómplices” sentenciaron, “Nosotros estamos más firmes que nunca, vamos a resistir todo lo que podamos”.

Por su parte, Sofía Gatica, indicó: “Desde Malvinas Argentinas comunicamos que el bloqueo a la planta a Monsanto sigue en pie de lucha. Solo se retiró la Asamblea de Autovonvocados. Las organizaciones, compañeras y compañeros que también venimos sosteniendo esta lucha continuamos firmes. Convocamos mañana sábado a las 17 a participar en asamblea general en el bloqueo, como todos los sábados”.

Esta mañana se conocía la noticia, mediante la siguiente publicación:

ÚLTIMO COMUNICADO DESDE EL BLOQUEO / 12 de febrero de 2016.
Comunicamos desde la Asamblea de Autoconvocados la decisión de dejar de sostener el espacio del Bloqueo a Monsanto. No queremos que las instancias de lucha las maneje ninguna de las caras del poder: ni sus abogados cómplices, ni sus asambleas funcionales, ni sus partidos y organizaciones con sus mediocres estructuras y sus tiempos burocráticos condicionen nuestra libertad de accionar. No queremos más dilatación, no queremos ser carne de cañón.

Decidimos cuándo exponernos y cuándo no, cuándo poner el cuerpo y dónde. Elegimos generar nuevas estrategias que nazcan desde las convicciones, la voluntad y el impulso de justicia frente a la impunidad del poder hegemónico. Elegimos organizarnos: no quedarnos a esperar que venga la yuta a reventarnos, elegimos no distraer el eje del objetivo: no es el desalojo, no es Prosegur, no es el bloqueo, nosotros estamos decididos y sabemos que entre todos vamos a ¡ECHAR A MONSANTO DE MALVINAS ARGENTINAS!

Todo esto que hemos vivido como colectivo, nos deja mucha más fortaleza que antes, esta decisión que hemos tomado nos llevó mucho tiempo de discusión, desapego y superación en cuanto a nuestro papel en esta lucha. A lo largo de estos 2 años y 5 meses aprendimos y desaprendimos muchas cosas. A conocernos como seres, a organizarnos y a fortalecernos con la convicción de que otro mundo es posible. Esta acción es una muestra de autodeterminación como sujetos políticos, es acción directa. Seguiremos reverdeciendo cada espacio de esta tierra que habitamos. Nuestro escenario de lucha se transforma para ser más grande. Vamos a seguir intentando ser horizontales, autónomos, deconstructivos. En aprendizaje y desaprendizaje constantes, a prueba y error.

Agradecemos a los compañeros de Malvinas Argentinas lucha por la vida (Línea fundadora), por su apoyo constante, su participación activa desde el cuerpo y el alma, a lo largo de todo este tiempo. Agradecemos a todos los vecinos de Malvinas Argentinas y queremos hacer hincapié en que no se olviden, que ni por un instante lo duden, la diferencia también está en su poder de autoorganización y no en los representantes políticos. A cada una de las organizaciones, colectivos y autoconvocados que se acercaron al bloqueo. A quienes se solidarizaron con este espacio, en otras localidades, provincias y países.

Esperamos la comprensión de cada uno de los compañeros y el acompañamiento en esta nueva decisión que hemos tomado. La lucha contra este modelo empezó hace mucho, y va a continuar. En este fuego ponemos nuestra voluntad y nuestra fuerza, con la intención de que se expanda por todo el territorio, avivando la llama de la autonomía y la rebeldía.
DESTRUYAMOS PARA SEMBRAR!!
FUERA MONSANTO YA!
DE MALVINAS Y EL MUNDO!!
LA VIDA SE DEFIENDE CON LA VIDA!