Foto Gentileza. Momento en que se presentaba la denuncia.

 

La acusación surge de la denuncia impulsada por Héctor Mazzalay, actual presidente de la Cooperativa de Agua.

Elvio “Chamamé” Tejeda fue imputado por Marcelo Fenoll, quien está a cargo de la Fiscalía de distrito 3, turno 1, bajo la sospecha de “defraudación por administración fraudulenta”.

En ediciones anteriores se difundió que, tras ganar por primera vez las elecciones, el nuevo consejo formado por el sector de Mazzalay había realizado una pormenorizada revisión de las cuentas de la Institución. Allí se dieron con aparentes movimientos irregulares, principalmente en gastos corrientes, pagos y extracciones de las cuentas de la entidad. Este análisis se efectuó sobre los últimos períodos en los que la Cooperativa estuvo al mando de Tejeda y sus consejeros.

Finalmente, y luego de analizar el material presentado por la nueva administración, Marcelo Fenoll interpretó que lo aportado, más la investigación realizada por la justicia, dieron los elementos como para dictar la imputación de Tejeda. A su vez, también quedaron imputados Ariel Farías y Claudio Grecco.

Esta imputación no significa que los acusados sean culpables. Por el momento es un paso previo que da la fiscalía en torno a la investigación para determinar la resolución de la causa. Una vez allí se podrá dictar una pena o una absolución, en caso de que se considere o que las pruebas fueron insuficientes, o que no existió delito alguno.