El 29 de Mayo por la mañana se realizaron allanamientos en la municipalidad de Malvinas Argentinas y el domicilio particular del intendente Daniel Arzani, en el marco de la investigación por las supuestas estafas de la cooperativa de vivienda El Progreso.
Las pesquisas, a cargo del área de Delitos Complejos de la Policía y órdenes del fiscal Enrique Gavier, intentan dilucidar si existía algún tipo de responsabilidad del mandatario municipal en los presuntos delitos. La sospecha surge porque varios afectados por la maniobra delictiva atestiguaron que en el propio palacio municipal se habrían firmado acuerdos que tienen relación con la cooperativa El Progreso.
Beatriz Angélica Albert, lectora de nuestro diario, expresó “Dice que no se relacionó con la cooperativa el progreso, ¡es mentira! soy una de las damnificadas y desde el principio estuvo en nuestras reuniones, aconsejándonos que ahorremos para invertir en tierra”. Cabe recordar que los titulares de dicha firma fueron detenidos e imputados por la justicia, acusados por el presunto delito de “estafa reiterada” En promedio, cada persona pagó 50 mil pesos, aunque en algunos casos el monto asciende a los 200 mil pesos, de acuerdo a lo denunciado por las familias. El total de la presunta defraudación sería de 3,5 millones de pesos.
Arzani: “Esperamos que con estos resultados seamos desvinculados definitivamente de la causa”.
Desde la Fiscalía se mostraron herméticos respecto de informar acerca de presuntas vinculaciones del intendente de Malvinas Argentinas, Daniel Arzani, quien en declaraciones a Diario MonteCristo expresó estar aliviado con esta resolución. “Los allanamientos se realizaron en el marco del proceso por la Cooperativa El Progreso, respecto a la cual, la única relación que se mantuvimos fue la de confianza, al igual que los socios. No se realizaron, como se dijo, porque haya habido algún indicio de que exista otro tipo de vínculo. Del municipio solo se llevaron las carpetas de los parcelarios que corresponden a los terrenos en litigio y del domicilio particular no retiraron ningún tipo de documentación. Esto demuestra que no existe tal relación. Esperamos que con estos resultados seamos desvinculados definitivamente de la causa».
Hugo Mazzalay “Le estamos solicitando al Intendente y su Secretaria que tomen licencia”
El candidato a Intendente por la fuerza opositora pidió que Arzani y su secretaria de gobierno tomen licencia, hasta tanto se esclarezcan las sospechas que recaen sobre ellos en cuanto a su participación en la presunta estafa. “Han habido declaraciones públicas sobre que se ha secuestrado importante documentación que estaría comprometiendo a los funcionarios. Y si esto es así no tenemos ninguna duda de que esto es motivo suficiente para que se tomen licencia.La dimensión ética que debe imponer ante todo la función pública, estos funcionarios deberían respetarla. Deben demostrar con su ejemplo a la sociedad que no tienen vinculación, que no están para entorpecer a la justicia” expresó.
Por su lado, la también candidata de Malvinas Argentinas Silvia Vaca expresó “La estafa de El Progreso es un hito más en el manejo discrecional y arbitrario de la tierra. Estas son prácticas de la vieja política a la que la gente de Malvinas dijo basta a partir de la lucha en contra Monsanto. Beneficiarse de las necesidades de las ciudadanas y de los ciudadanos de Malvinas no es una práctica exclusiva del actual intendente, sino de muchos funcionarios de su gestión. Queremos que se acabe la corrupción”.