Desde el Área de Fiscalización y la Dirección de Medio Ambiente, se anunció que se está trabajando en la concientización y pedido de desmalezados de lotes de la ciudad. Según expresan, la información se recoge mediante reclamos de vecinos y relevamientos que se hacen desde el área.
Los pasos legales con los que se regulan estas situaciones son los siguientes:
1. Se le envía al propietario de dicho lote una notificación, una vez vencido los plazos se labra un acta de infracción y se envía la multa correspondiente, vencido el plazo para el corte, la jueza de faltas del E.R.I.C. dicta una sentencia correspondiente a cada lote, acompañada de fotografías del lote que sirven como prueba y se le envía una nota de pedido de orden de allanamiento al Juez de Paz para autorizar al personal municipal a desmalezar el lote.
2. En caso de llegar a esta instancia final, el titular del terreno deberá abonar la multa correspondiente que tiene un valor de $ 2319.60 (Dictaminado en código del E.R.I.C.) y el monto del desmalezado que está regulado en la ordenanza tarifaría.
En el caso de usar sólo elementos básicos de desmalezado ($3,31*m2 lotes menores de 500 m2/ $2,69*m2 lotes de 500m2 a1500 m2 y $1,38*m2 lotes mayores de 1500 m2) y en el caso de requerir el uso de la pala (100L de Gasoil x hora).
«Recuerde que si Ud. Es propietario de algún terreno baldío debe mantenerlo limpio para evitar estas multas», anunciaron, además de que el próximo viernes la Jueza de Faltas del E.R.I.C. firmará las sentencias y pedidos al Juez de Paz para empezar a hacer los cortes por el municipio. «Cabe destacar que las demoras son por los plazos legales que debemos respetar» concluyeron.