En el salón de la terminal de ómnibus se concretó la reunión de la Mesa de Trabajo de Políticas Sociales con representantes de gran parte de las instituciones sociales de Monte Cristo. La idea es promover el desarrollo de redes de trabajo, generando espacios de labor conjunta entre organizaciones sociales y de éstas con otros actores locales.
Propuesta por la Coordinación del Centro de Referencia de la Provincia de Córdoba de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, presidió el encuentro llevado a cabo el miércoles 17 de agosto la abogada Rosa Busignani, acompañada de Alicia Ceballos, promotora territorial, quien expresó: “Desde un primer momento nos comunicamos con la municipalidad, que en este caso va a ser el nexo para que los programas del estado nacional puedan bajar hacia la gente, en forma directa a las instituciones. Es importante este apoyo de la municipalidad. No en todas las localidades nos reciben, agradecemos mucho por ello, por prestarnos el espacio y ayudarnos en la convocatoria” y agregó, “quiero dejar la tranquilidad de que mientras estemos funcionando como mesa todo se va a manejar desde acá, junto con el municipio”.
Ezequiel Aguirre, presente en representación del Municipio expresó “Sabemos la dinámica de la actual gestión, tenemos muy buena relación con Nación, sabemos del compromiso, la responsabilidad y que es algo serio, confiamos”. El Secretario de Gobierno agregó: “igual vamos a analizar, vamos a estar sobre la mesa y aportar también nuestro criterio, para que no pase como en ocasiones pasadas que hemos tenido problemas con elementos de Nación y Provincia. El objetivo es trabajar en conjunto, esto ha cambiado y estamos muy conformes por eso” concluyó. Olga Urán, referente vecinal, presentó las notas convocando a todas las fuerzas vivas de la ciudad.
¿Qué es una «mesa de gestión»?
Según explicó Busignani, la idea de la “mesa de gestión” es distribuir la palabra entre las instituciones, hacer diagnósticos participativos con respecto a lo que sucede en la comunidad y, desde ese lugar, intervenir. El Ministerio, según describe, busca estar presente en cada una de las localidades y acompañar al ciudadano. “Respetando las autoridades municipales, lo que se plantea es trabajar en conjunto, generar una red de trabajo, una red interinstitucional” dijo. En diálogo con nuestro medio, contó que la idea de las “mesas de gestión” viene del anterior gobierno y que, actualmente, esto se está recuperando. “Vamos hacia el ideal, que es la participación activa de todas las instituciones” indicó. Alicia Ceballos es la promotora territorial que acompañará el proceso de la mesa, “realizaré un seguimiento de cada proyecto. El gran objetivo es poder cumplir y ayudar a la mayor cantidad de instituciones posibles a superar los obstáculos”.
¿Qué instituciones asistieron?
Hubo representantes del Dispensario Municipal, Club Social y Deportivo Crecer, Centro de Jubilados y Pensionados, Fundación Alhue, Centro de Veteranos de Guerra, Club Atlético “El Carmen”. Representantes de patín artístico del Club el Carmen y las cooperativas 27 de octubre y El Amanecer, ONG “Corazón Valiente”, Merendero “Rayito de Sol”, de B° Los Troncos, Ipem 174 anexo de Media Luna Sud, Comisión de la Banda Municipal y Club Ingeniero Lucas Vázquez.
Unánimemente, las instituciones manifestaron una marcada falta de recursos para desarrollar sus actividades, a pesar de los aportes que la mayoría recibe desde el Municipio. “Hacer un locro y empanadas claramente ya no alcanza” expresó un asistente. Cada representante presentó sus necesidades e ideas, y se pactó una próxima reunión para el 6 de septiembre, a las 10 de la mañana, en lugar a confirmar.