spot_img
More

    Recientes

    Interurbanos: asamblea «informativa» paraliza el servicio

    spot_img
    spot_img

    s choferes del transporte interurbano realizan una asamblea “informativa” por lo que el servicio estará paralizado desde las 8 y hasta las 10.

    Ayer el Ministerio de Trabajo de la Nación, seccional Córdoba, dictó una nueva conciliación obligatoria, luego de que el gremio y las empresas no llegaran a un acuerdo salarial en las negociaciones paritarias.

    La medida fue confirmada por el secretario general de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita), Miguel Herrera, quien dijo que si bien la conciliación obligatoria para el gremio y las empresas vencía este martes, la cartera laboral dictó una nueva conciliación.

    La medida, según indicó a Cadena 3, es obligatoria y por cinco días hábiles más, por lo que la nueva reunión se realizará  el 2 de junio.

    Propuesta y rechazo

    El gremio dijo que una de las cámaras que nuclea el sector, la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Córdoba (Asetac), ofreció dar un incremento de 500 pesos, aunque la propuesta fue rechazada.

    Al respecto, uno de los dirigentes de Asetac, Omar Carbonari, manifestó a La Voz que esos 500 pesos representan un cinco por ciento que, sumado al 19 que rige desde enero, suman un 24 por ciento. La idea de dar 500 pesos retroactivos a abril fue «para destrabar la negociación y seguir hablando».

    Por contrapartida, Aoita reclama un 25 por ciento que se sume al 19 por ciento ya otorgado totalizando un 44 por ciento «que supera cualquier previsión»  inflacionaria, dijo Carbonari.

    El pedido del gremio se completa con una solicitud de aumento de 25 por ciento en los viáticos de los choferes y que se den viáticos a los empleados del taller, algo que no está contemplado en el convenio, según el empresario.

    «No hubo acuerdo. Están muy frías las negociaciones, simplemente porque consideramos ambas cámaras (Fetap y Asetac) que  el 19 (por ciento) que rige a partir de enero alcanza tranquilamente para esperar unos meses y cerrar el año», consideró Carbonari.

    Espera

    Agregó que esperan ver cuál será la suba inflacionaria y qué monto acordará la UTA a nivel nacional en las paritarias, lo que les dará a las cámaras una pauta de referencia para acordar en Córdoba.

    La Federación de Empresarios de Transporte de Pasajeros (Fetap), por su parte, no hizo un nuevo ofrecimiento a la espera de ver cómo cierran los otros gremios, según Carbonari.

    El representante empresario indicó que no se contempla un aumento en las tarifas.

    Fuente: La Voz

    spot_img
    spot_img

    Últimas noticias

    spot_img