Denis Molina se hizo conocido a partir de la web «Los mejores Dubhsmash» Actualmente se prepara para participar de la serie cordobesa «Incomunicados», ganadora del Concurso de Ficciones Federales del INCAA.

DSC_2823

Siempre que aparece un personaje que divierte y hacer reír es bienvenido y Denis Molina lo hace, y mucho. Apodado como “Fenómeno viral”, “Talento de internet”, “El Rey de los doblajes sincronizados”, o simplemente “El rey del Dubsmash” a este joven oriundo de la localidad cordobesa de Carnerillo  le sobra frescura, carisma y simpatía. Su reconocimiento llegó de la mano de la aplicación que explotó en las redes sociales: Dubsmash. Gracias al boom de la aplicación, de un día para otro miles de personas veían y compartían los videos realizados por el Loco Denis, algunos de los cuales ya superaron ampliamente el millón de visitas. Él no se dedica a la actuación, a pesar de sus dotes actorales y destacado histrionismo, pero sí está vinculado de cierta manera al medio: estudió cine y televisión, es docente y productor televisivo de dos programas cordobeses, “en uno hago todo lo que la co-producción gráfica, un programa de mascotas, y el otro de picadas de autos, en el que yo soy el director, camarógrafo y editor” nos cuenta. Fue convocado a participar, entre otros programas nacionales, en Bendita TV, AM, Peligro Sin codificar y los cordobeses Vení Mañana y  Justo al Mediodía. Participó también en la Obra de teatro de Chichilo Viale “Chichilo a la Carta” como invitado especial.

Desde que se hizo conocido, el 1 de febrero, y durante meses, cada semana miles de seguidores esperaban un nuevo video. Desde la escena de China Zorrilla en Esperando la Carroza o Luisa Albinoni “sacada” por ser víctima de un robo, hasta personajes mediáticos como el fan de Wanda, Nino Dolce y la inolvidable María Helena Fuseneco de casados con hijos. Podes verlos todos en su canal de Youtube “El Loco Denis Oficial”.

¿Cómo elegís los audios para doblar?

Para empezar, elegí el audio de la novela “María la del barrio” que vi cuando tenía cinco años. Miraba al personaje y pensaba “¡Qué mala que es!” “Qué exagerada! Hace tres o cuatro años volví a ver algunas escenas, y cuando surgió Dubsmash pensé en lo más bizarro que había visto hasta el momento. Pensé que la gente se iba a divertir  y por eso ese fue el primer video que llamó la atención en el público. Después traté de seguir eligiendo otros personajes también locos, por eso también me bautizaron “El loco Denis”.

¿Cómo integraste tus actividades habituales con la producción de los videos?

Justo cuando se empezó a dar todo esto yo estaba de vacaciones  en los programas y clases.  Por eso al principio hacia un video por día, después empecé a trabajar de nuevo y a subir un video por semana, después uno por mes y así cada vez menos, por cuestiones de tiempo. Principalmente a lo que me dedico es a estar detrás de cámara y a la docencia. Estudié y estoy recibido de Técnico Superior en Comunicación Audiovisual. Por suerte estoy feliz porque de eso vivo y a todo esto lo tomo como un hobbie y aunque la gente diga, ¡que agarre una pala, que se ponga a trabajar! es mucho el trabajo que tengo y de las 24 horas trabajo 20 a veces,  duermo a cualquier hora del día y toda la noche trabajando.

Vemos que en redes sociales recibís gran apoyo de tu familia

La verdad que mi familia gracias a Dios es muy unida. A todo lo que yo hago siempre lo ven ellos primero sino se ponen celosos (se ríe). Cuando voy a estar en un programa,  salir en un diario, siempre van a ser los primeros en saber, o me preguntan ¿qué paso con esto?, ¿dónde vas en tal semana? Me acompañaron muchísimo en estas experiencia aunque viven en Carnerillo y yo acá (se refiere a Córdoba Capital) así es que la comunicación es vía Whatsapp, Facebook o Skype.  A veces hago shows y viene mi hermano o mis dos mejores amigas que también están siempre. Así trato de manejar el tema de los apegos y la distancia, es complicado pero bueno, por lo menos sé que están siempre.

Proyectos

Como idea, primero y principal, seguir haciendo lo que yo hago en televisión, videoclips, películas, ser docente. Con esto, soy más que feliz y teniendo como hobbie, siempre y cuando se dé producir videos, y siempre y cuando a la gente le siga gustando y me lo siga pidiendo. Pero principalmente divertirme con lo que haga, algo que sea para mí o que sea para la gente, pero divertirme como lo estoy haciendo hasta ahora, y que la gente también se pueda divertir.