A partir del día de hoy, será distribuido el nuevo billete de $100 pesos.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso en circulación, el billete con la imagen de la Taruca, un ciervo autóctono que constituye el emblema del noroeste.
De este modo, se completa la sexta y última pieza de la familia de billetes animales autóctonos de Argentina, que la gestión de Cambiemos utilizó en reemplazo de las imágenes de próceres.
¿Cuál es el motivo de cambio de los billetes?
Celebrar la vida: Nuestra fauna y nuestra flora son una representación de la vida.
Enfatizar el futuro más que el pasado: No queremos hacer un culto de lo que ya pasó, porque estamos convencidos que la mejor Argentina es la que está por venir.
Pasar de la solemnidad a la alegría: Los billetes usan colores vivos, dejando de lado la solemnidad de la monocromía.
Reivindicar el federalismo: En contra de la centralidad que estas figuras representan a todo el territorio nacional, a lo largo y a lo ancho.
Somos más que sólo hombres y mujeres: Nuestro país es mucho más que la sociedad de hombres y mujeres. Somos plantas, animales, suelo, aire, agua; nosotros tenemos la responsabilidad de cuidar y preservar en un sentido integral a nuestro ambiente y a todos sus habitantes.
Encontrarnos todos los argentinos: Los billetes son una presencia cotidiana. Por eso elegimos una temática con la que absolutamente todos nos sintamos representados e identificados.
Además, el BCRA emitió nuevas monedas de $2 con la imagen del “palo borracho” y otras de $10 con la del “caldén”, que completan el nuevo cono monetario de la línea peso árboles de la Argentina.