El departamento fue destacado como distrito estratégico y se llamó a intensificar la militancia para el último tramo de las elecciones.
La ciudad de Monte Cristo fue escenario este viernes de una jornada política encabezada por la diputada nacional Laura Rodríguez Machado, la candidata a diputada Romina Caggiano y la coordinadora departamental Karina Lucente. El evento formó parte de una recorrida por el departamento Río Primero que incluyó reuniones con autoridades locales, instituciones productivas, medios de comunicación y vecinos.
La gira comenzó en Villa Santa Rosa, donde las referentes fueron recibidas por el intendente Daniel Kieffer, junto al dirigente de La Libertad Avanza en la localidad, Franco Scienza. Allí mantuvieron un encuentro con representantes de la Asociación Civil de Productores (ACIPRO), la Cooperativa Agrícola Ganadera y la Cooperativa Tambera Regional Nº 6, donde se abordaron temas vinculados a la producción agropecuaria y el desarrollo regional.



Más tarde, en la ciudad de Río Primero, las dirigentes brindaron entrevistas a los medios locales antes de compartir un almuerzo de trabajo con militantes del departamento.
Por la tarde, la actividad se trasladó a Monte Cristo, donde un nutrido grupo de vecinos se congregó para escuchar las propuestas. En un clima de expectativa, banderas y consignas partidarias acompañaron los discursos. El departamento Río Primero, uno de los distritos de mayor peso demográfico y productivo de Córdoba, fue señalado por las oradoras como un territorio clave para la consolidación electoral de La Libertad Avanza, dado que en las últimas elecciones nacionales se convirtió en una de las zonas de mejor desempeño del espacio.
La coordinadora departamental Karina Lucente abrió el encuentro con palabras de bienvenida, subrayando que “la Argentina se saca adelante trabajando y con todo el esfuerzo del mundo para apoyar al presidente Javier Milei”.

En su discurso, Rodríguez Machado analizó las dificultades de gobernar con un bloque minoritario, recordando que La Libertad Avanza cuenta con solo 34 diputados sobre 257. “Gobernar en esas condiciones es una lucha permanente por defender lo que es propio y evitar que nos ataquen”, explicó. También alertó sobre las “maniobras de confusión electoral” al referirse a listas impulsadas por sectores opositores, y llamó a que la campaña sea un espacio de esclarecimiento para que “la Argentina no vuelva al pasado de inflación, corrupción y aprietes”.

Por su parte, Romina Caggiano puso el acento en el valor de las elecciones legislativas, al señalar que muchas veces fueron desestimadas por la ciudadanía. “Antes yo misma no le prestaba atención —reconoció—, pero hoy entendí que el Congreso define si el plan de gobierno sigue adelante o no”. Subrayó además que los candidatos de su espacio “no venimos de la política, somos ciudadanos comunes que trabajamos todos los días y queremos llevar esa voz al Congreso”.

Durante la rueda de prensa, Rodríguez Machado repasó las leyes que logró impulsar, entre ellas la de juicio en ausencia y reformas al Código Penal que buscan evitar la llamada “puerta giratoria” para delincuentes reincidentes. También destacó la aprobación de la Ley Antimafia y la incorporación del ADN de contacto como herramienta para investigaciones judiciales, afirmando que estas medidas representan “un paso fundamental contra la impunidad”.
En el plano económico, la diputada fue enfática al sostener que “el dólar oficial era mentir oficialmente” y defendió la necesidad de sincerar la moneda. Habló también del proyecto de Inocencia Fiscal, que busca reconocer como legítima la práctica de ahorrar en dólares, y criticó las moratorias previsionales al afirmar que “cada vez que se incorporan beneficiarios sin aportes, los jubilados que sí trabajaron terminan cobrando menos”.
El tramo final del acto estuvo marcado por un gesto simbólico: la coordinadora Karina Lucente entregó un presente a las candidatas en nombre del equipo departamental. Rodríguez Machado cerró la jornada con un mensaje de confianza al electorado: “Confiamos en ustedes y en la fuerza de este departamento. Ojalá Río Primero sea uno de los que más votos aporte en octubre”.
El encuentro culminó entre aplausos y con un llamado a intensificar la militancia en la recta final hacia las elecciones.
