Días atrás, se realizó un encuentro similar en las instalaciones del aeropuerto de Villa María, pero para aplicadores aéreos de la provincia de Córdoba, y la organización corrió por cuenta de la cartera agropecuaria junto a la Cámara de Empresas Agroaéreas Cordobesas. Ambas actividades se enmarcan en un ciclo que la cartera agropecuaria pretende continuar en 2013.
Con una masiva participación de productores agropecuarios, ingenieros agrónomos, aplicadores e interesados se realizó la Jornada de aplicación controlada orientada a los operadores de máquinas de aplicación terrestre. Este curso estuvo organizado por el Ministerio de Agricultura de la Provincia y conto con el apoyo de la Municipalidad de Monte Cristo.

Asistieron el secretario de agricultura Ing. Juan Cruz Molina y el intendente de nuestra ciudad.
Las condiciones climáticas adversas hicieron modificar las actividades programadas. Por lo que las disertaciones de los especialistas convocados por la cartera agropecuaria, se dictaron por la mañana en las instalaciones de la estación terminal de Montecristo. Por la tarde, cerca de las 15 horas, se realizó una muestra a campo de la maquinaria, herramientas y productos que se utilizan para alcanzar aplicaciones controladas.
Por el viento y la humedad no se pudo completar el cronograma de ensayos de diferentes tratamientos a partir de los cuales se demuestra que por medio del uso de técnicas adecuadas y respetando las condiciones de viento climáticas, las tareas de aplicación de productos químicos y biológicos de uso agropecuario no generan riesgo a la salud ni al ambiente.
Esta actividad se dio el marco de la ley provincial 9.164 de productos químicos y biológicos de uso agropecuario que regula la actividad y del régimen provincial sobre el correcto uso y aplicación de agroquímicos.