Con una inversión de 500 millones de pesos, el Gobierno de la Provincia de Córdoba retomó la construcción del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en Malvinas Argentinas. La obra, paralizada por el Gobierno Nacional a fines de 2023, es una de las 13 que la provincia decidió finalizar con fondos propios ante la falta de financiamiento nacional.
El acto de reanudación contó con la presencia de la vicegobernadora a cargo del Ejecutivo, Miriam Prunotto, la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, y el intendente local, Gastón Mazzalay. La obra, que se encontraba con un avance del 20%, será completada por la provincia y se prevé que esté finalizada para febrero del próximo año, permitiendo su inauguración en marzo.
La ministra Montero explicó que los trabajos comenzarán en los próximos 10 días, una vez que la nueva empresa a cargo complete una fase de diagnóstico. Montero fue enfática al señalar que el abandono de la obra por parte de la Nación fue una «decisión política» que demuestra que «la atención de la primera infancia no es prioridad para el gobierno nacional». En contraste, destacó que para la gestión provincial se trata de una «inversión muy grande y no un gasto».
El gobernador Martín Llaryora negoció directamente el traspaso de estas obras, junto con otras de infraestructura vial. Según relató la ministra, la postura del gobernador fue simple y directa: «Miren, si no lo van a hacer ustedes, déjennos que lo hagamos nosotros». Este traspaso requirió un complejo proceso burocrático que duró más de un año.
Una inversión estratégica para la primera infancia
El proyecto en Malvinas Argentinas forma parte de un plan provincial para finalizar 13 Centros de Desarrollo Infantil en toda la provincia, con una inversión total de 5.600 millones de pesos que beneficiará a aproximadamente 1.116 niños y niñas.
Los CDI tienen como objetivo garantizar el desarrollo integral de niños de 45 días a 4 años de edad, ofreciendo no solo cuidado, sino también estimulación temprana, atención nutricional y de salud, y apoyo a las familias. La legisladora Luciana Presas destacó la ubicación estratégica del centro en un «polo educativo», lo que facilitará la logística de las familias.
El intendente Gastón Mazzalay agradeció la «valentía» del gobernador Llaryora por hacerse cargo no solo de esta obra, sino también de otras abandonadas por la Nación, como el Hospital Modular local, que fue paralizado con un 92% de avance.
En el evento, las autoridades provinciales también anunciaron la entrega de 5 millones de pesos para la refacción de la casa parroquial y la asignación de una nueva camioneta policial para la localidad. La vicegobernadora Miriam Prunotto cerró el acto afirmando que el modelo de gestión de Córdoba, que combina el trabajo conjunto entre el Estado y los privados, será «el faro a donde se va a referenciar la Argentina para salir adelante».






