Este viernes 27 de junio, en el marco del Día Nacional de la Prueba de VIH, se lleva adelante una jornada de testeo gratuito, voluntario y confidencial en la explanada del Paseo del Buen Pastor. La actividad comenzó a las 16:00 y se extenderá hasta las 19:00. Allí se puede acceder al test rápido de VIH y sífilis, con resultados disponibles en solo 20 minutos.
La propuesta forma parte de las actividades por los 40 años de respuesta al VIH en Córdoba y se enmarca en la estrategia del Ministerio de Salud provincial para fomentar el diagnóstico temprano y reducir los casos detectados en etapas avanzadas. Además, se realizan acciones similares en hospitales y centros de salud de distintas localidades.
“El test es la única forma de saber si se tiene o no la infección, porque en los primeros estudios no hay síntomas”, explicó Diosnel Bouchet, jefe del Programa provincial de VIH, ITS y Hepatitis Virales. “En Córdoba contamos con una red de centros que ofrece pruebas rápidas y convencionales, con asesoramiento profesional. Si el resultado es negativo, se pueden usar métodos preventivos; si es positivo, se inicia tratamiento para tener una buena calidad de vida y alcanzar el estado de indetectable = intransmisible”, agregó.
Como en cada jornada, colaboran organizaciones de la sociedad civil y equipos de salud de distintos programas y hospitales.
En Argentina, se estima que 140.000 personas viven con VIH, y el 13% desconoce su diagnóstico. Por eso, se recomienda hacerse la prueba al menos una vez en la vida y repetirla regularmente, especialmente ante prácticas sexuales sin protección, durante el embarazo o la lactancia, o si se mantiene una relación con una persona gestante.
En Córdoba, el test está disponible todo el año. El Laboratorio Central, por ejemplo, ofrece pruebas rápidas de lunes a viernes de 15:30 a 19:00. “Este espacio está ubicado en Nueva Córdoba, cerca de la Terminal y de la Ciudad Universitaria, y su horario resulta accesible para quienes estudian o trabajan. Más de 1.100 personas ya se testearon allí este año”, detalló Bouchet.
Córdoba, pionera con el autotest de VIH
La provincia también fue la primera del país en sumar el autotest de VIH, una herramienta innovadora que permite a las personas testearse por su cuenta, de manera segura, confidencial y accesible. Está especialmente dirigido a poblaciones con menos acceso al sistema de salud.
Actualmente hay 26 bocas de expendio habilitadas y ya se distribuyeron 220 kits. Un 27% de quienes retiraron el test manifestaron que nunca antes se habían hecho la prueba.
Se puede obtener más información sobre el autotest en la línea gratuita 0800-1221-444 (de lunes a viernes, de 8 a 20 h) o en la web oficial del Ministerio de Salud.
Otras actividades en la provincia
Además del Buen Pastor, hoy también se realizan jornadas de testeo en:
- Medicina Preventiva Córdoba Capital (9 de Julio y San Martín): de 10:00 a 14:00.
- Hospital Provincial Urrutia de Unquillo: de 9:00 a 12:30.
- Hospital René Favaloro, Huinca Renancó (Uruguay 537): de 7:30 a 12:00.
- Hospital Ramón Mestre, Santa Rosa de Río Primero (Moisés Quinteros 548): desde las 8:30.
- Centro de Salud Municipal de Río Cuarto (Cabrera 1320): jornada extendida de 7:00 a 19:00.
Estas iniciativas buscan facilitar el acceso al diagnóstico y continuar fortaleciendo la respuesta al VIH en toda la provincia.