miércoles, julio 30, 2025
spot_img
More

    Recientes

    Pavimentarán la ruta que conecta La Calera con Malagueño: por qué es relevante para Monte Cristo

    spot_img
    spot_img

    El Gobierno de Córdoba anunció la pavimentación de la Ruta Provincial E-64, conocida como Camino La Ochoa, que unirá La Calera con Malagueño. La obra cubrirá 9,25 kilómetros entre la colectora de la Autopista Córdoba–Carlos Paz y la zona urbana de La Calera, y demandará una inversión de 18 mil millones de pesos.

    El gobernador Martín Llaryora presentó el proyecto este martes, destacando el valor estratégico de la infraestructura para el desarrollo regional. “Es una obra central, que va a multiplicar las potencialidades de toda una gran región de Córdoba”, afirmó.

    La empresa Caminos de las Sierras será la encargada de ejecutar la obra, cuya licitación se lanzará próximamente. El nuevo tramo contará con calzada bidireccional de 6,7 metros y banquinas pavimentadas, pensadas también para el uso seguro de ciclistas. Además, se construirán drenajes, intersecciones (una rotonda en La Calera y una canalizada en la colectora), señalización, forestación e iluminación.

    Llaryora remarcó que la obra no solo mejorará la transitabilidad y la seguridad, sino que representa una apuesta al progreso: “Donde llega la infraestructura, llegan las oportunidades. Y eso es lo que estamos haciendo en Córdoba”.

    El proyecto forma parte del Segundo Anillo de Circunvalación y apunta a descomprimir el tránsito en el primero, facilitando los desplazamientos dentro del Gran Córdoba. Según el ministro de Infraestructura, Fabián López, esta vía reducirá a menos de la mitad los tiempos de traslado entre ambas localidades.

    Tanto La Calera como Malagueño experimentaron un fuerte crecimiento demográfico en la última década, con aumentos del 46% y más del 100% respectivamente. Por eso, la nueva ruta responde también a las demandas de una población en expansión.

    Los intendentes de ambas localidades, Fernando Rambaldi y Marcos Fey, valoraron el anuncio como un hecho “histórico”, que no solo integra sino que refuerza el desarrollo productivo y social de una zona con un pasado común ligado a la minería.

    La obra también impactará positivamente en la conectividad regional, al favorecer la vinculación entre los valles turísticos de Sierras Chicas, Punilla, Paravachasca, Calamuchita y Traslasierra. Además, permitirá desviar parte del tránsito que actualmente debe ingresar a la ciudad de Córdoba para realizar conexiones interurbanas.

    Durante el acto estuvieron presentes ministros provinciales, intendentes, autoridades de Caminos de las Sierras, legisladores y trabajadores vinculados a la obra. En paralelo, se anunciaron otras ocho intervenciones viales para mejorar la conectividad del área metropolitana, entre ellas la duplicación de calzada en tramos estratégicos y la ejecución de nuevos puentes de alto nivel.

    Con esta inversión, el Gobierno de Córdoba refuerza su compromiso con el desarrollo de infraestructura como herramienta para integrar territorios, dinamizar economías y mejorar la calidad de vida de los vecinos.

    Aunque desde este medio aún no se ha tenido acceso a la traza final del Segundo Anillo de Circunvalación, los proyectos a los que pudimos acceder indican que el recorrido bordea el Parque Industrial de Mi Granja —entre Monte Cristo y Malvinas Argentinas— y se extiende hacia el sur pasando por Villa Corazón de María, hasta conectar con la Ruta 9 Sur. De esta manera, localidades como Monte Cristo, Mi Granja y Malvinas Argentinas quedarían integradas directamente al sistema vial metropolitano, sin necesidad de ingresar al Primer Anillo de Circunvalación de Córdoba. Con la incorporación de la Ruta E-64 y la futura habilitación del tramo entre Guiñazú y la Ruta 19, desde Monte Cristo será posible llegar a Carlos Paz de forma más ágil, lo que reducirá notablemente los tiempos de traslado y potenciará la conectividad productiva, logística y turística de toda la región.

    spot_img
    spot_img

    Últimas noticias

    spot_img