Este trámite de la Anses se puede gestionar Dirección General de Acción Social Municipal.
La Municipalidad de Monte Cristo comunicó que desde ahora se puede gestionar en el municipio el trámite para acreditarse al «Monotributo Social».
El trámite se puede realizar en Oficina de la Dirección General de Acción Social Municipal de lunes a viernes de 8 a 13 horas y se puede acceder a más información al teléfono 351-2262030.
¿Qué es el monotributo social?
Es un régimen que te permite registrar tu emprendimiento, emitir facturas, contar con una obra social con cobertura para tu grupo familiar y realizar aportes para acceder a una jubilación en el futuro.
Requisitos
- Contar con un ingreso bruto anual inferior a $370.000.
- Ser propietario de hasta 2 bienes inmuebles, siempre que uno de ellos se encuentre afectado al emprendimiento productivo.
- Ser propietario de hasta un máximo de 3 bienes muebles registrables.
- No ser profesional universitario en ejercicio de tu profesión como actividad económica.
- No ser empleador ni titular de acciones o cuotas partes de sociedades comerciales.
- Contar con ingresos que provengan solo de la actividad económica declarada, sin tener en cuenta las prestaciones compatibles que otorgan los organismos nacionales, provinciales o municipales.
Programas compatibles
Podés inscribirte al Monotributo Social si cobrás:
- Asignación Universal por Hijo y Asignación por Embarazo para Protección Social.
- Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo.
- Programas de inclusión social del Ministerio de Desarrollo Social.
Documentación
Si realizás una única actividad económica independiente:
- DNI y fotocopia.
Si integrás una cooperativa de trabajo:
- DNI y fotocopia.
- Constancia de recepción de la solicitud de inscripción de la Cooperativa de Trabajo emitida por el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social. La solicitud de inscripción de las Cooperativas de Trabajo se realiza mediante
Obra Social
La elección de la obra social se realiza al momento de la inscripción, es por ello que ya debés saber a qué obra social querés afiliarte. Recordá que como titular podés incorporar a la obra social a tu grupo familiar primario (cónyuge o concubino, o hijo/hija soltero menor a 21 años. Los únicos casos excepcionales son hijos/hijas de hasta 25 años inclusive que cursen estudios regulares sobre los cuales deberán acreditar dicha situación, e hijos/hijas a cargo del titular que tuvieren alguna discapacidad, que podrán ser adheridos sin límite de edad).
En caso que quieras adherir a un miembro de tu grupo familiar primario que no se encuentre en la lista, deberás registrar la relación familiar previamente en ANSES, presentando la documentación requerida.