Con fecha del 9 de noviembre pero publicada este jueves 12, la resolución expedida por el Ministerio de Seguridad con la Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito, notifica un nuevo aumento en las multas que labra la Policía Caminera ante infracciones en las rutas, como consecuencia del aumento de la nafta súper.
Aclarando que el valor de la multa se determina en Unidades Fijas que equivalen al menor precio de venta al público del litro de la nafta súper en estaciones. Y conforme al anuncio de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República que hace regir un aumento del líquido desde el 5 de noviembre, se procedió a actualizar el monto de multas, tal como se establece por resolución.
Según de detalla en el Boletín Oficial, “El valor del referido combustible al día 5 de noviembre del corriente año es de $67,34, registrando una variación con relación al valor dispuesto por la resolución anterior. Por ello, en virtud de lo dispuesto por la ley 8560 (T.O 2004), sus modificatorias, lo dictaminado por el Área Legal de la Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito bajo el N° 46/2020, y en ejercicio de sus atribuciones. El director general de prevención de accidentes de tránsito resuelve establecer el valor de la Unidad Fija de Multa (UF) por infracciones a la Ley Provincial de Transito 8560 (T.O 2004) en la suma de pesos sesenta y siete con treinta y cuatro centavos ($67,34)».
Con esta nueva reglamentación, comienza a regir en la provincia la nueva escala de monto de multas si es que la Policía Caminera debe proceder en esta acción.
