Candidato: Silvina Paola González. – Edad: 42 años. – Ocupación/profesión: intendente municipal.

– ¿Desde cuándo y en qué espacio comenzaste a participar en política?
Empecé a militar en la juventud radical a los 16 años y desde 1999 trabajo en el municipio.

– ¿Por qué vas por la reelección?
Me postulo para continuar porque cuatro años no son suficientes para desarrollar el proyecto que planteamos para la ciudad. Tenemos muchas cosas por hacer todavía para convertir a Malvinas Argentinas en la ciudad que soñamos.

– ¿Cómo está Malvinas Argentinas hoy, en qué progresó?
Malvinas progresó en todos los aspectos. Cuando comenzamos, hace cuatro años, si bien la ciudad había avanzado muchísimo, considerábamos que había muchas cosas que organizar. Por eso fue que nos pusimos a trabajar con fuerza para renovar los espacios públicos, creamos y refuncionalizamos las plazas, ampliamos los dispensarios, incorporamos nuevas especialidades, inauguramos el CIC que se volvió un espacio fundamental para la vida social, mejoramos los edificios educativos, continuamos con la pavimentación del recorrido del colectivo, renovamos el alumbrado público con luminaria led en las avenidas principales. Además, continuamos con algunas gestiones que se venían realizando desde hacía años y que recién ahora están dando sus frutos, como la sucursal del Banco Nación que va a inaugurar en los próximos días. Pero más allá de todo el trabajo que hicimos en la obra pública, hicimos hincapié en mejorar la calidad de vida de los malvinenses, creando espacios como los ta problemáticas importantes como la violencia de género, las adicciones, la discapacidad, los derechos de los niños y el tratamiento de enfermedades crónicas. Sabemos que faltan muchas cosas y vamos a seguir trabajando para concretarlas.

– ¿Cuáles son las principales propuestas de campaña?
Ya habiendo ordenado las instituciones y los espacios verdes, es hora de hacer foco en obras como el cordón cuneta y el adoquinado. Vamos a renovar en su totalidad la plaza de la Segunda Sección, vamos a extender el Paseo Gaucho Rivero hacia la Tercera Sección, seguiremos cambiando el alumbrado público por tecnología led en toda la ciudad, renovaremos las paradas de colectivo con el moderno diseño que incorporamos en las de la calle Tucumán. También crearemos el Centro de Equinoterapia, construiremos una nueva pileta en el Natatorio Municipal para que ningún niño se pierda la escuela de verano, crearemos la Dirección de Ambiente para trabajar en la reducción, reciclado y reutilización de los residuos ya briremos una Sala Cuna en la Primera Sección para acompañar a las mamás y papás mientras estudian o trabajan.

– ¿Cómo fue ser intendente mujer en el momento en que se debate mucho sobre género?
Al comienzo fue muy difícil porque muchas personas creían que por ser mujer no iba a poder hacer frente a la tarea de llevar adelante el municipio, y muchas veces recibí insultos por mi condición de mujer. Pero con mucho trabajo y mucho esfuerzo no sólo mío sino de todo mi equipo, que está integrado en su mayor parte por mujeres, demostramos que no sólo podíamos hacerlo sino que además lo hicimos muy bien.

– En 2015 se cuestionó a Malvinas Argentinas en una nota de diario Perfil Córdoba por supuesta adulteración de los padrones, ¿cómo resolvieron esta denuncia? Es irónico que quienes expusieron esta situación y quisieron atribuirlo al espacio que yo representaba, fueron los mismos que acompañaron a quienes reclamaban en contra de la instalación de la empresa Monsanto a realizar el cambio de domicilio con la finalidad de poder participar de un posible plesbiscito o consulta popular. De hecho, muchos de los electores que se incorporaron en ese año tenían domicilio en el acampe.

– ¿Cómo será tu segunda gestión? Como lo planteé a lo largo de esta entrevista, vamos a continuar trabajando para seguir transformando la realidad de Malvinas Argentinas. Vamos a hacer foco en la obra pública manteniendo también el importante trabajo social y cultural que venimos realizando y que ha marcado un antes y un después en nuestra querida ciudad.

Mensaje final: Antes la ley permitía a los intendentes ser reelectos indefinidamente. Pero esa realidad ha cambiado y ahora sólo pueden ser reelectos una vez. Es por eso que decidí volver a postularme, porque como dije antes, quiero cumplir los ocho años de gestión para culminar el proyecto que comencé en el 2015 con la seguridad de haber transformado la realidad de Malvinas Argentinas.